DENUNCIARON UN POSIBLE FRAUDE DE $3.350 MILLONES EN LA OSPRERA QUE SALPICA AL CHAQUEÑO VOYTENCO.
El Gobierno denunció un presunto desfalco millonario en la obra social de los trabajadores rurales, señalando al chaqueño José Antonio Voytenco como principal acusado. La investigación avanza con tensiones entre magistrados y reclamos sindicales.
La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) destapó un posible desfalco de más de $ 3.350 millones en OSPRERA, la obra social de los empleados rurales, involucrando directamente al secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el chaqueño José Antonio Voytenco. Este escándalo, que afecta a la segunda obra social más grande del país con cerca de 760 mil afiliados, se desató en una audiencia clave ante la Cámara Federal de La Plata. La investigación tomó fuerza a principios de 2023 cuando una primera intervención en OSPRERA, ordenada por el juez Juan José Báric, permitió solicitar una ayuda financiera de $ 3.350 millones. Según fuentes de la SSS, la rendición de estos fondos "se aprobó en un tiempo récord, levantando sospechas sobre una posible administración irregular". A pesar de los intentos del Gobierno por asegurar el control, Báric suspendió a una nueva interventora designada, agudizando las tensiones. El chaqueño José Voytenco La situación se complicó con una denuncia por lavado de dinero contra Voytenco, ahora a cargo del juez federal Federico Villena, quien allanó la sede de UATRE, ordenó el embargo de bienes y suspendió al directorio de la obra social. Villena explicó que estas medidas buscan "salvaguardar los derechos de los afiliados y garantizar la transparencia administrativa". Sin embargo, el proceso judicial se vio entorpecido por decisiones contradictorias de otros magistrados, generando confusión y desconfianza entre las partes. LUJO Y FALTA DE TRANSPARENCIA: EL CENTRO DE LAS ACUSACIONES Las denuncias señalan que Voytenco habría utilizado su posición en UATRE para enriquecerse ilícitamente, adquiriendo bienes como una propiedad en un club de campo valuada en más de un millón de dólares y una colección de relojes de lujo. Además, se lo acusa de establecer vínculos irregulares con proveedores, recibir pagos en efectivo y beneficiarse de contrataciones vinculadas a la obra social y al sindicato. Otro foco de conflicto es la empresa de seguros El Surco, que administra los seguros de sepelio de los afiliados, en torno a la cual también se mencionan manejos poco claros. En paralelo, sectores internos del gremio critican la falta de prestaciones esenciales de OSPRERA, afectando a los trabajadores más vulnerables. Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD