Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 12:14 -

°


NACIONALES

4 de diciembre de 2024

TRAS TENSAS NEGOCIACIONES: MARTÍN MENEM FUE RATIFICADO COMO PRESIDENTE DE DIPUTADOS.

La Cámara de Diputados renovó sus autoridades, con Martín Menem al frente. El peronismo dio quórum, pero se abstuvo durante la votación. El PRO, la UCR y Encuentro Federal avalaron al riojano, aunque hubo críticas y reclamos por el proyecto de Presupuesto 2025.

En el inicio de la sesión preparatoria para la renovación de autoridades de la Cámara de Diputados, el legislador libertario Martín Menem fue reelecto como presidente del cuerpo hasta diciembre de 2025. La sesión, que comenzó a las 14:20 con la presencia de 189 diputados, se desarrolló en el Palacio Legislativo bajo un clima de expectativa y con un marcado respaldo de la militancia libertaria. Como establece el protocolo, el diputado de Unión por la Patria (UxP), Carlos Heller, fue designado para conducir el encuentro hasta la elección formal del presidente, en su rol de legislador de mayor edad. El Gobierno realizó intensas gestiones para asegurar la continuidad de Menem. Según trascendió, una de estas maniobras incluyó el fracaso de la sesión especial promovida por el PRO para tratar la ley conocida como "Ficha Limpia", en la que ocho diputados libertarios estuvieron ausentes. Esto que sigue siendo negado por el oficialismo incluso puso una extyrema tensión con el PRO y los legisaldores que responden a Mauricio Macri. Lo cierto es que Martín Menem fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados gracias al apoyo de los bloques dialoguistas, a pesar del fuerte malestar que reina en amplios sectores de la oposición. El peronismo dio quórum para iniciar la sesión preparatoria, pero luego criticó en duros términos al riojano y se abstuvo para no validarlo. Por ejemplo, Rodrigo de Loredo, de la UCR, valoró la gestión de Menem y su capacidad para manejar los temas de forma eficaz. "Ha tenido una presidencia exitosa. Hay mérito en su paciencia y en su forma de llevar los temas", afirmó. Sin embargo, también criticó algunas dinámicas "violentas" de trabajo que, según él, favorecieron al Gobierno. Por último, De Loredo reclamó que Menem destrabe el nombramiento de Mario Negri en la Auditoría General de la Nación y que impulse el tratamiento en sesiones extraordinarias del proyecto de Presupuesto 2025. A su turno, Miguel Ángel Pichetto, de Encuentro Federal, anunció que su bloque ratificaría "la institucionalidad más allá de las cualidades personales" del candidato oficialista. Sin elogios hacia Menem, también le reclamó la conformación de las comisiones que todavía no han comenzado a funcionar. En cuanto al reparto de las vicepresidencias, Unión por la Patria retendrá la primera vicepresidencia al ser la primera minoría con 99 integrantes, con Cecilia Moreau en continuidad en ese rol. La segunda vicepresidencia será ocupada por el PRO, que suma 37 diputados, quedando a cargo de Silvia Lospennato. Por su parte, la UCR, debilitada tras la fragmentación de su bloque, asumirá la vicepresidencia tercera, un puesto que había perdido frente al PRO en la anterior conformación. También quedaron ratificados en sus cargos Adrián Pagán, como secretario Parlamentario; Ana Lozano, como prosecretaria Parlamentaria; Laura Oriolo, como secretaria Administrativa; y Dina Rezinovsky, como prosecretaria de Coordinación Operativa. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios