Miércoles 12 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Febrero de 2025 y son las 02:11 -

°


NACIONALES

17 de diciembre de 2024

EL GOBIERNO OFICIALIZÓ EL CIERRE DE TRENES ARGENTINOS Y DESVINCULAN A 1.388 EMPLEADOS.

Tras concretarse el cierre, se estima un ahorro anual de $ 42 mil millones. La medida se enmarca en un proceso de ajuste estatal y pone fin a una empresa cuestionada por su falta de operatividad y uso de recursos.

El Gobierno Nacional concretó este lunes el cierre definitivo deTrenes Argentinos Capital Humano (DECAHF), empresa estatal ferroviaria creada para la capacitación y gestión de recursos humanos en el sector. La medida, formalizada a través de la resolución 58/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial. El cierre de la compañía supone el despido de 1.388 empleados y la eliminación de 23 cargos jerárquicos que, según informó la Secretaría de Transporte, percibían salarios mensuales de entre 2 y 4 millones de pesos. Con esta decisión, el Gobierno estima un ahorro anual de $ 42 mil millones para el Estado. En un comunicado oficial, la Secretaría de Transporte señaló que Trenes Argentinos Capital Humano era "una empresa estatal ferroviaria que malgastaba recursos, no operaba trenes y no tenía funciones que justifiquen su existencia". Según indicaron, durante la gestión anterior, la sociedad demandó 180 millones de dólares del Tesoro Nacional para proyectos considerados insólitos, como "obras de arte en estaciones de trenes que no operaban" o programas como Entretrenerte, mediante el cual se contrataban artistas para realizar presentaciones gratuitas durante la pandemia. A partir de ahora, Trenes Capital Humano dejará de realizar contrataciones, facturaciones y cualquier tipo de actividad económica o administrativa. "No tendrá egresos ni ingresos", confirmaron las autoridades, asegurando que la empresa no contará con personal ni operará en ninguna capacidad. El proceso de disolución de la compañía había iniciado en octubre del año pasado, como parte de las políticas de ajuste y reestructuración de empresas estatales impulsadas por el Gobierno. Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF) fue creada con el objetivo de desarrollar el capital humano ferroviario, enfocándose en la capacitación, especialización y recalificación de trabajadores del sector, además del resguardo documental y fortalecimiento organizacional. La medida generó un fuerte impacto, dado que la empresa sostenía una plantilla de más de mil empleados y contaba con un rol de articulación en proyectos ferroviarios. Las cuestiones legales en curso que involucran a la entidad continuarán su debido proceso, aclaró el comunicado oficial. Con el cierre de DECAHF, el Gobierno reafirma su política de reducción del gasto público y cuestiona la funcionalidad de estructuras estatales que, según sostienen, "no cumplen con los objetivos para los cuales fueron creadas". Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios