EL GOBIERNO ACORDÓ CON SENADORES ALIADOS TRATAR EN EXTRAORDINARIAS LAS PASO Y FICHA LIMPIA.
Como anfitriones estuvieron la vicepresidente a cargo del Ejecutivo, Victoria Villarruel y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participaron representantes de los bloques de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y Provincias Unidas.
Victoria Villarruel y Guillermo Francos recibieron en la tarde de este miércoles a los llamados senadores aliados. El objetivo del encuentro, como ya se había avanzado con los diputados, es marcar una hoja de ruta sobre el período de sesiones extraordinarias y construir mayorías para sancionar algunos de los temas habilitados.
Participaron de la reunión los legisladores Bartolomé Abdala y Ezequiel Atauche (por LLA); el radical Pablo Blanco; Carlos Espínola, del bloque Provincias Unidas, y Carmen Álvarez Rivero, Alfredo de Angeli y Martin Goerling, del PRO. Por el lado de la Casa Rosada, acompañaron a la vicepresidenta y al ministro coordinador el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, y el secretario de Relaciones Parlamentarias, Oscar Moscariello.
A la salida de la reunión, Francos habló con la prensa y reconoció que "fue muy parecida a la de ayer con diputados. Conversamos del temario que está incluido en extraordinarias. Vimos en cuáles era más fácil obtener acuerdos y en cuáles eran más complejo". Asimismo, detalló que el Gobierno va a hacer reuniones simultáneas con grupos de diputados y senadores, reconociendo que "en principio, tenemos más o menos los mismos acuerdos". El jefe de Gabinete, en tanto, confirmó que hay acuerdo para tratar la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y los tres proyectos penales que presentó el Ejecutivo. "Nos quedó pendiente la ley de quebranto", indicó.
La Cámara Alta ya tiene dos temas habilitados para sesionar: el proyecto de Ley Antimafia y la designación de los ministros de la Corte Suprema de Justicia, que incluye los pliegos de los candidatos Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. De todas formas, podrían tratar otras iniciativas si logran el aval de la Cámara de Diputados.
Los senadores libertarios Bartolomé Abdala y Ezequiel Atauche, presidente provisional de la Cámara y titular del bloque, respectivamente, tienen además la tarea de seguir dialogando con los diferentes bloques incluido Unión por la Patria. Buscarán sesionar durante el período de sesiones extraordinarias, esperar la sanción de algún proyecto desde la Cámara de Diputados y analizar la necesidad de convocar a diferentes comisiones para su tratamiento. La actividad formal se espera para la primera semana de febrero, con el objetivo de lograr una sesión durante este período para el 20 del próximo mes, en principio último día de sesiones extraordinarias, y avanzar con alguno de los proyectos pendientes. Desde las filas libertarias avizoran que sería la Ley Antimafia.
La Cámara Alta, además, tendrá su sesión preparatoria el 24 de febrero, donde deberán definirse las autoridades de la Cámara. La presidencia del Senado seguirá en manos de Victoria Villarruel. La presidencia provisional, hoy a cargo del senador Bartolomé Abdala, aspira a mantenerse en su puesto. Pero deberán definirse las vicepresidencias, ocupadas por representantes de Unión por la Patria, la UCR y fuerzas provinciales.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES