Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 03:26 -

°


COMUNIDAD

18 de marzo de 2025

LICENCIA SIN VENCIMIENTO Y VTV EN TALLERES: LOS CAMBIOS CLAVE EN LA LEY DE TRÁNSITO.

El Gobierno publicó este lunes las modificaciones en el Boletín Oficial: Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país y homologación automática de autos importados con certificaciones internacionales, los puntos más salientes del anuncio.

Este lunes, el Gobierno Nacional oficializó la reforma de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 mediante la publicación del decreto 196/2025 en el Boletín Oficial. Esta modificación, impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, introduce una serie de cambios destinados a agilizar trámites vehiculares, facilitar la importación de autos y autopartes, y optimizar la revisión técnica obligatoria, entre otras medidas. PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NORMATIVA La reforma incluye 11 modificaciones clave, entre las que destacan: Simplificación de la importación de vehículos: Los autos importados desde "mercados de alta vigilancia" quedarán homologados automáticamente sin necesidad de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) y la Licencia de Configuración Ambiental (LCA). Importación libre de autopartes: Se elimina el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), reduciendo costos y tiempos de tramitación. Eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI): Las licencias profesionales de conducir clases C, D y E emitidas por jurisdicciones adheridas serán válidas en todo el país. Desregulación de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO): Ahora podrá realizarse en concesionarios oficiales y talleres habilitados, eliminando la tarifa única obligatoria. Implementación de peajes automáticos: Se adoptará un sistema de cobro "free flow", con un proceso progresivo hasta 2027 para eliminar las cabinas de peaje. Regulación de la conducción autónoma: Se actualiza la normativa para permitir la circulación de vehículos sin conductor humano, anticipando la evolución tecnológica. Licencia de conducir digital y sin vencimiento: Se elimina la renovación periódica de la licencia; solo se deberá actualizar el certificado psicofísico cada 5 años (o en plazos menores para mayores de 65 años). Eliminación de la renovación inicial de la licencia: Ya no será necesario renovar la licencia al año de su emisión inicial, salvo que el conductor incurra en infracciones graves. Eliminación de la renovación por cambio de domicilio: Los conductores no tendrán que actualizar su licencia al mudarse a otra provincia. Elevación de los estándares de seguridad: Se establecen normas IRAM para autopartes y cascos de motocicletas, con el objetivo de mejorar la seguridad vial. Si bien la reforma establece un marco nacional, su aplicación efectiva dependerá de la adhesión de provincias y municipios a la nueva normativa. Desde el Gobierno destacan que estos cambios buscan brindar mayor flexibilidad a las jurisdicciones y simplificar los procesos para ciudadanos y empresas. El ministro Sturzenegger comparó el proceso de aprobación de la reforma con "el parto de una ballena", destacando que el trabajo de redacción y negociación se extendió por un año. Parte de estas modificaciones ya estaban contempladas en la Ley Bases, pero fueron excluidas en su momento, lo que llevó al Ejecutivo a implementarlas mediante decreto. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios