Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 18:24 -

°


JUDICIALES

18 de marzo de 2025

LA JUSTICIA ABRIÓ INVESTIGACIONES POR EL DISPARO A GRILLO Y LA AGRESIÓN A UNA JUBILADA.

Ambos hechos sucedieron en la marcha de jubilados del miércoles pasado. Lo hizo el fiscal Alberto Gentili de la Procuraduría de Violencia Institucional. Gendarmería abrió una investigación interna por el disparo al fotógrafo.

La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) inició dos investigaciones preliminares por los sucesos de violencia que sufrió la jubilada Beatríz Bianco y el disparo que recibió el fotógrafo Pablo Grillo. Después de los primeros informes, ambos casos se judicializaron. Las primeras actuaciones de la PROCUVIN, organismo del Ministerio Público a cargo del fiscal general Alberto Gentili, se iniciaron tras conocerse las imágenes que exponían los hechos de agresión que sufrieron Bianco y Grillo, quien aún continúa internado en estado de gravedad. Se busca determinar si se cometieron excesos o hubo procedimientos indebidos por parte de las fuerzas de Seguridad que intervinieron en la marcha de la semana pasada. La denuncia por los hechos de los que fue víctima Bianco quedó radicada en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional n° 30, con la intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional n° 11. El Ministerio de Seguridad de la Nación en la denuncia radicada en Comodoro Py, sostuvo sobre la jubilada: "Hay grabaciones de video donde se observa a una mujer mayor de edad que con un objeto contundente (aparentemente, un palo), golpeaba por detrás reiteradamente a un policía que giró para defenderse de la agresión, y luego esa mujer cayó al suelo. La señora fue trasladada a un hospital, pero enseguida fue dada de alta". Sobre el caso de Grillo, se confirmó que Gendarmería Nacional inició una investigación interna para determinar responsabilidades y evaluar el papel del uniformado que disparó la cápsula de gas lacrimógeno, a pesar de que la ministra Patricia Bullrich respaldó el accionar de las fuerzas de seguridad, aseguró no hay nada que investigar, y reafirmó que no van a juzgar a ningun miembro de las fuerzas de seguridad por los hechos de violencia. Si bien públicamente dijo lo contrario, fuentes de Seguridad señalaron que esta investigación se abrió "por orden de la ministra" para "colaborar con la fiscalía", ante una solicitud de la Procuvin. El lunes Bullrich expresó su "total solidaridad" hacia Grillo y su familia, pero advirtió que "las reconstrucciones" que se hicieron "no son rigurosas". Además, afirmó que el disparo fue hecho de forma oblicua cumpliendo los protocolos, que "no va la cabeza", y que rebota "una o dos veces", aunque esto no se ve en las imágenes. También sostuvo que no iban a juzgar a ningún agente por los hechos del miércoles pasado. Sin embargo, el propio Ministerio de Seguridad, en la denuncia que presentó ante la Justicia para que se investiguen delitos como "sedición, atentado contra el orden constitucional y la vida democrática y asociación ilícita", afirmó que Grillo fue herido en su cabeza "aparentemente por un proyectil de gas lacrimógeno que habría sido lanzado con trayectoria horizontal". Fabián, padre del fotógrafo expresó que "Si era el primer día, hubiera sido creíble", pero que la "solidaridad" que expresó Bullrich le parece una "cuestión de formas" para "quedar bien ante la sociedad", no ante la familia porque no los "llamaron". Además contó Pablo "sigue estable dentro de la situación delicada que ya conocemos. Estamos esperando la evolución y viendo qué pasa, sobre todo con lo posterior al proceso de despertar, ir viendo el nivel de las lesiones que tiene porque el daño es grande". En este sentido, expresó que están "cansados, tristes y expectantes, pero muy acompañados". Fabián pidió a los manifestantes que asistirán a la marcha de mañana que tengan "mucho cuidado" y a las autoridades "por lo menos que no sean locos". Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios