Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 10:58 -

°


INTERNACIONALES

21 de abril de 2025

MURIO EL PAPA FRANCISCO A LOS 88 AÑOS

El Vaticano confirmó este lunes el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, a los 88 años, en su residencia de Santa Marta. Líder de la Iglesia Católica desde 2013, su muerte provoca una conmoción global.

El papa Francisco murió este lunes a las 7.35 (hora de Roma), según confirmó el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell en un mensaje institucional. Desde hacía meses, el estado de salud del pontífice mostraba un deterioro progresivo, aunque él mismo insistía en mantenerse activo y cercano a los fieles. "Su vida fue testimonio de fe, entrega y compasión. Con profundo pesar, encomendamos su alma al amor infinito de Dios", expresó Farrell al dar la noticia. Nacido en Buenos Aires en 1936, Jorge Bergoglio se convirtió en el primer papa latinoamericano y en un símbolo de renovación dentro de la Iglesia . Su elección en marzo de 2013 marcó un cambio de época: puso en agenda temas como la pobreza, la migración, la protección del medio ambiente y la necesidad de una Iglesia más humilde y abierta. Durante su papado, Francisco fue reconocido no solo por su liderazgo espiritual, sino también por su cercanía con los sectores más vulnerables y por su estilo austero. Rechazó vivir en el Palacio Apostólico y eligió en cambio la residencia de Santa Marta, donde falleció. A lo largo de sus más de diez años como sucesor de Pedro, Francisco impulsó reformas internas, enfrentó con firmeza los escándalos de abusos en la Iglesia y visitó más de 50 países, promoviendo siempre el diálogo interreligioso y la cultura del encuentro. Desde primeras horas de la mañana, mandatarios, líderes religiosos y millones de fieles de todo el mundo comenzaron a expresar su dolor y reconocimiento. Uno de los primeros en hacerlo fue el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, quien lo definió como un "profeta del ejemplo" y destacó su legado de "empatía, humanidad y cercanía con el pueblo". En Argentina se espera una jornada de duelo nacional. Diversas parroquias abrieron sus puertas para que los fieles puedan despedirlo con misas, oraciones y actos simbólicos. El Vaticano informará en las próximas horas el protocolo para el funeral y los días de homenaje. También se activará el proceso para elegir a su sucesor en el trono de San Pedro. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios