Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 07:11 -

°


ECONOMÍA

24 de abril de 2025

CONTINÚA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN: ESTE LUNES 28 LLEGA LA RONDA DE NEGOCIOS 2025.

El gobierno del Chaco acompaña a la Federación Económica del Chaco (FECHACO), a la Cámara de Comercio Exterior del Chaco (COMEXCHACO) y la Cámara de Comercio de Resistencia (CCRES), en la Ronda de Negocios 2025 “Litoral + Paraguay + Brasil”, que se realizará el próximo lunes 28 de abril, a partir de las 8.30 hs, en el Centro de Convenciones Gala (Ruta 11, KM 1003, Resistencia).

Este evento empresarial de gran envergadura llega a su tercera edición, consolidándose como un espacio estratégico de vinculación comercial entre empresas del Litoral argentino, Paraguay y Brasil. Su objetivo principal es facilitar el inicio de nuevos contactos comerciales e institucionales que potencien negocios, asociaciones, representaciones y oportunidades para mejorar la competitividad de las pymes regionales. La actividad está enmarcada dentro de la plataforma de rondas de negocios de CAME, reconocida a nivel nacional por su capacidad de generar espacios de encuentro concretos y efectivos para el sector empresario. En esta edición, la ronda se centrará en tres sectores productivos clave: Supermercadismo, Alimentos y Metalmecánica. El evento además, contará con un componente institucional destacado: el Foro de Gobernadores del Litoral, una instancia estratégica para debatir y consensuar políticas que fortalezcan el desarrollo económico regional. *Inscripción e informes* El evento prevé la participación de más de 400 empresarios y tiene un costo de inscripción de $8.000, con cupo limitado. Las empresas interesadas en participar pueden solicitar más información o reservar su lugar escribiendo a: [email protected], o biencomunicarse con Natalia Zeniquel al 3624-050669 La Ronda de Negocios 2025 “Litoral + Paraguay + Brasil” cuenta con el acompañamiento de CAME y el Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción, Industria y Desarrollo Sustentable.

COMPARTIR:

Comentarios