Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 13:21 -

°


ACTUALIDAD

7 de julio de 2025

EL GOBIERNO CREÓ UN NUEVO ENTE PARA GESTIONAR HOSPITALES Y ELIMINÓ TRES INSTITUTOS.

El Gobierno nacional oficializó este martes la creación de la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), un nuevo ente descentralizado que unificará la gestión de cinco hospitales nacionales: Baldomero Sommer, Alejandro Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Según se detalló, el organismo se encargará de los aspectos administrativos, financieros y jurídicos de estos centros de salud, aunque mantendrán direcciones médicas particulares.

El Gobierno unificó la gestión hospitalaria en un nuevo organismo y eliminó institutos clave. La medida busca "eficientizar recursos" y revisar licitaciones con presuntos sobreprecios. La medida fue dispuesta por decreto presidencial y se publicó en el Boletín Oficial en el último día de vigencia de las facultades delegadas otorgadas por la Ley Bases. La ANES estará a cargo de Diego Masaragian, actual director de Hospitales del Ministerio de Salud. El Gobierno argumentó que la decisión busca "reducir estructuras innecesarias y normalizar los precios en la compra de insumos y servicios". Además, en el mismo paquete normativo se dispuso la disolución del Instituto Nacional del Cáncer (INC) y del Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares (INEC), este último creado en 2015 pero nunca puesto en marcha. También se anunció la integración del Instituto Nacional de Medicina Tropical al Malbrán, con el fin de evitar la duplicación de funciones. Otra decisión importante fue derogar la facultad del Ejecutivo para crear nuevos hospitales SAMIC, como los emblemáticos Garrahan, El Cruce o el Favaloro. Estos centros, que tienen gestión compartida con provincias u otras jurisdicciones, no están alcanzados por la ANES. La nueva estructura sólo centraliza aquellos hospitales de administración exclusivamente nacional. Desde el Ministerio de Salud justificaron la reforma señalando que detectaron graves irregularidades en licitaciones previas, con sobreprecios de hasta 400 veces el valor de medicamentos como el omeprazol. La ANES permitirá licitar en bloque insumos y servicios para los cinco hospitales, como limpieza, seguridad y alimentos, lo que —afirman— bajará costos y optimizará recursos. Por último, funcionarios del área reconocieron que podría haber una reducción de personal tercerizado, principalmente en servicios como seguridad, donde se prevé incorporar tecnología para cubrir funciones. "Los recursos son limitados y la eficiencia se ha convertido en un imperativo", concluyó el comunicado oficial. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios