Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 12:18 -

°


NACIONALES

10 de julio de 2025

PERONISMO UNIDO Y ALIANZA LLA-PRO, SE DEFINIERON LOS FRENTES ELECTORALES EN BUENOS AIRES.

Con el plazo legal cumplido, las principales fuerzas políticas de la provincia de Buenos Aires formalizaron los frentes con los que participarán de las elecciones legislativas provinciales, las cuales finalmente se harán de forma desdoblada con la nacional.

Las elecciones en la provincia más grande del país serán el 7 de septiembre. La izquierda irá unida y el radicalismo presentó una nueva coalición. El peronismo consolidó su frente de unidad bajo el nombre de "Fuerza Patria", que agrupa los sectores encabezados por Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, entre otros. Sin embargo, aún persisten diferencias sobre los nombres que conformarán las listas y quién tendrá la última palabra. Por otro lado, La Libertad Avanza y el PRO bonaerense sellaron un acuerdo conjunto con la denominación "Alianza La Libertad Avanza". La presentación se hizo en el Hotel Libertador, y estuvo encabezada por Karina Milei, quien afirmó: "Esto es kirchnerismo o libertad". En el documento también participaron dirigentes como Cristian Ritondo, Sebastián Pareja y varios intendentes que intervinieron en la resolución de la interna. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) confirmó su presencia en toda la provincia, con candidaturas encabezadas por Nicolás del Caño y Romina Del Plá. La coalición propone una alternativa frente a "los candidatos del gobierno nacional de Milei y a los candidatos del oficialismo provincial de Axel Kicillof", según expresaron en un comunicado. Entre las novedades aparece el frente Somos Buenos Aires, liderado por Facundo Menes, Florencio Randazzo y Juan Schiaretti. Buscarán instalarse como una tercera vía: "Mientras el kirchnerismo y Milei piensan en el poder, nosotros pensamos en la gente", señaló el dirigente radical Pablo Nicoletti. La votación del 7 de septiembre se realizará con boleta partidaria tradicional, mientras que para las elecciones nacionales de octubre se utilizará la Boleta Única de Papel. En esta instancia provincial, los bonaerenses elegirán 23 senadores titulares y 15 suplentes, 46 diputados titulares y 28 suplentes, además de cargos municipales. El padrón habilita a más de 13 millones de ciudadanos y ciudadanas a emitir su voto. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios