Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 14:49 -

°


ACTUALIDAD

10 de julio de 2025

TRAS VER A MILEI, EL CREADOR DE $LIBRA ENVÍO CASI US$ 2 MILLONES A CUENTAS DESCONOCIDAS.

Así lo revela la investigación de un experto en informática que expuso en la Cámara de Diputados. Hayden Davis realizó esta millonaria operación a través de dos plataformas digitales minutos después de reunirse con el Presidente.

Una serie de operaciones digitales por casi dos millones de dólares complican al creador de la criptomoneda $Libra, Hayden Davis, y uno de los protagonistas del caso que tiene en el centro de la sospechas al propio presidente argentino Javier Milei bajo las acusaciones de presunta estafa. Un especialista en criptomonedas expuso una secuencia de movimientos financieros realizados por Davis en las horas previas a su lanzamiento y minutos después de haber mantenido una reunión con Milei. Las operaciones involucran transferencias por cifras millonarias a cuentas de identidad desconocida y en plataformas que Davis, supuestamente, no utilizaba habitualmente. La denuncia fue realizada por Fernando Molina, uno de los expertos que expuso recientemente en la Cámara de Diputados en el marco del escándalo por la memecoin promocionada por el mandatario el pasado 14 de febrero. Según Molina, Davis transfirió alrededor de US$ 2 millones en dos operaciones distintas a través de plataformas digitales, luego de su paso por la Casa Rosada. "¿A quién le envió Hayden Davis US$ 1,27 millones el 13/02, un día antes del lanzamiento de $LIBRA? No es la única transacción interesante", escribió el especialista en su cuenta de X, acompañado de capturas de los movimientos. Agregó que el dinero fue enviado a Gate.io, "un exchange el cual él no usa", y que previamente se hicieron pruebas por montos menores para asegurar la operación. Además, reveló que el 30 de enero —un día antes del encuentro con Milei— Davis transfirió otros US$ 507.500 a través de la plataforma Bitget. Esa operación se concretó apenas 42 minutos después de que el Presidente compartiera una foto de ambos en redessociales, destacando que el joven lo había asesorado sobre "el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país". Otra transacción señalada por Molina fue la del 3 de febrero, cuando Davis transfirió US$ 1.991.000 a una billetera que luego ejecutó tres envíos a Bitget: uno de 500 mil dólares y dos de un millón. En todos los casos, según el experto, se repitió el mismo patrón: pruebas previas con montos mínimos de 5 dólares. En relación con esta última operación, se recordó que el 4 de febrero se conoció que Mauricio Novelli —quien habría presentado a Davis con Milei en el Tech Forum de 2024— accedió a una caja de seguridad en el banco Galicia, hecho que fue denunciado públicamente por la diputada Julia Strada (Unión por la Patria). Davis, por su parte, declaró semanas atrás ante la Justicia de Nueva York que "no hubo una estafa" y que el propósito del token fue fondear a pequeñas y medianas empresas. En el mismo sentido, una fuente cercana al entorno presidencial señaló a este medio que sus dichos "respaldaron los objetivos" de $LIBRA y aclaró que las operaciones financieras "en ningún momento involucraron al Presidente". Aunque Molina aclaró que "ninguna de las transacciones son concluyentes en sí", recomendó avanzar con una investigación judicial más profunda sobre las operaciones realizadas por el joven empresario. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios