Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 14:37 -

°


NACIONALES

11 de julio de 2025

LÁZARO BÁEZ CONDENADO A 15 AÑOS DE PRISIÓN POR LA RUTA DEL DINERO K Y VIALIDAD.

El empresario Lázaro Báez deberá cumplir una pena única de 15 años de prisión tras la unificación de sus condenas por las causas "Ruta del Dinero K" y "Vialidad", ambas con sentencia firme. Así lo resolvió el juez federal Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), que consideró la gravedad de los hechos, el rol preponderante del acusado y el impacto económico de las maniobras ilegales.

El fallo considera la magnitud del daño económico y la sofisticación de las maniobras que encabezó el empresario durante más de una década. La decisión se conoció tras una audiencia en la que la Unidad de Información Financiera (UIF) había pedido 16 años de cárcel, la fiscalía 15, y la defensa del empresario reclamaba que se mantuvieran los seis años impuestos en uno de los fallos. Finalmente, el tribunal optó por aplicar las reglas del concurso real de delitos, fijando la pena total en 15 años. Báez fue condenado a 10 años por lavado de activos en la Ruta del Dinero K, al comprobarse que blanqueó 55 millones de dólares entre 2010 y 2013 mediante un entramado de empresas pantalla, cuentas en paraísos fiscales y mecanismos financieros sofisticados. En paralelo, recibió una pena de seis años por administración fraudulenta agravada en el marco de la causa Vialidad, que investigó el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015. Según la Justicia, el perjuicio al Estado superó los 85.000 millones de pesos. El TOF 4 destacó que las operaciones encabezadas por Báez no habrían sido posibles sin el abuso de estructuras legales y el uso de su conglomerado empresarial, Austral Construcciones, favorecido sistemáticamente con contratos estatales. Además, ponderó negativamente el uso de recursos públicos para fines ilícitos, la prolongación del delito durante 12 años y la posición socioeconómica del acusado. Tras quedar firme la condena del caso Vialidad, Báez fue trasladado desde El Calafate, donde cumplía arresto domiciliario, a la Unidad Penal 15 de Río Gallegos, donde continuará su detención. Por estas causas, la Justicia también confirmó multas millonarias para Báez y su grupo empresario, y el decomiso de bienes equivalentes a 65 millones de dólares. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios