Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 18:12 -

°


NACIONALES

11 de julio de 2025

CAUSA SEGUROS: ALBERTO FERNÁNDEZ DIJO QUE LA JUSTICIA "LO PERSIGUE POR PERONISTA".

El ex presidente, que fue procesado en la causa, expresó que la decisión judicial busca mantenerlo "arbitrariamente ligado al proceso". Además, legisladores porteños pidieron quitarle su jubilación de privilegio.

El ex presidente Alberto Fernández rompió el silencio tras ser procesado en la causa Seguros a una "decisión judicial que fuerza la interpretación de pruebas con el solo propósito de mantenerme arbitrariamente ligado al proceso". Además, se sumó un pedido por parte de legisladores de la Ciudad de Buenos Aires para quitarle la jubilación de privilegio. "Como alguien que cree en la república, aún cuando advierto la enorme crisis que sufren hoy las formas republicanas, seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista para complacer a los medios de comunicación", expresó el ex mandatario desde sus redes sociales. Por otra parte, legisladores porteños presentaron este jueves un pedido formal ante la ANSES para que se suspenda la jubilación de privilegio que percibe Fernández, PUBLICIDADE El reclamo fue encabezado por la diputada Graciela Ocaña, junto a sus pares María Sol Méndez y Sebastián Nagata, del interbloque Confianza Pública. El escrito, dirigido al titular de ANSES, Fernando Bearzi, solicita "la suspensión inmediata de la asignación mensual vitalicia" que recibe Fernández, procesado el pasado 10 de julio por el juez federal Sebastián Casanello, acusado de "negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública". En su presentación, argumentaron que "la jubilación de privilegio debe ser suspendida a fin de no seguir afectando al erario público que el gobierno nacional dice defender". Asimismo, pidieron que la medida se mantenga "hasta que la Justicia resuelva en forma definitiva la culpabilidad o no del exmandatario en los hechos que se le imputan". "Es sabido que los beneficios otorgados por la ley 24.018 constituyen un privilegio para quienes ocuparon las más altas funciones del país. Pero si alguien utilizó ese lugar para obtener beneficios personales o cometer delitos, no puede seguir percibiendo este beneficio", sostiene el documento. Según indicaron, la asignación vitalicia que percibe Fernández ascendía en febrero de 2025 a $ 8.877.518,67, según datos oficiales obtenidos mediante un pedido de acceso a la información pública. "¿Qué mensaje da el Gobierno Nacional si un jubilado que trabajó toda su vida debe elegir entre comprar medicamentos o comer, mientras un expresidente procesado por corrupción y violencia de género cobra casi 9 millones de pesos por mes, es decir, más de 24 jubilaciones mínimas?", cuestionaron los legisladores. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios