Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 06:48 -

°


COMUNIDAD

14 de julio de 2025

CHACO DEBUTA CON LA BOLETA ÚNICA PAPEL EN LAS ELECCIONES NACIONALES: CÓMO SERÁ?.

Las elecciones legislativas del 26 de octubre marcarán un antes y un después en la historia electoral argentina con la implementación, por primera vez a nivel nacional, de la Boleta Única Papel (BUP), también será la primera vez que se utilice está técnica en la provincia de Chaco.

También será la primera vez que se utilice esta forma de voto a nivel nacional. Provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza ya la utilizaron en otras ocasiones. Este sistema, que ya fue utilizado en provincias como Córdoba, Santa Fe, Mendoza, y en sufragios de argentinos en el exterior, busca mayor transparencia, accesibilidad y practicidad para el votante. La principal diferencia con el sistema tradicional es que toda la oferta de candidatos nacionales de cada distrito se incluirá en una única boleta, lo que elimina el uso del sobre y la necesidad de múltiples papeletas por agrupación. La BUP no incluirá categorías provinciales o municipales, ya que esas elecciones son responsabilidad de cada jurisdicción. ¿CÓMO SERÁ EL PROCEDIMIENTO DE VOTACIÓN? Al ingresar al establecimiento, el votante recibirá una boleta en blanco y firmada por el presidente de mesa, junto con una lapicera oficial, que será la única permitida. Luego, accederá a una cabina de votación sin cortina, con un biombo que cubre sus manos para preservar la confidencialidad, aunque el entorno será visible, ya que está prohibido sacar fotos. En la cabina, el votante marcará su preferencia en los casilleros de cada categoría: Senadores y Diputados Nacionales, y en años presidenciales también Presidente y Vicepresidente. Las marcas pueden ser de cualquier tipo (tilde, cruz, círculo, etc.), según se indicará en los instructivos. Finalmente, deberá doblar la boleta con la firma del presidente de mesa a la vista y depositarla en la urna. ¿CÓMO ESTARÁ DISEÑADA LA BOLETA? La BUP se organizará en columnas para cada agrupación política, que incluirán su nombre, número, color distintivo y logotipo. En filas horizontales estarán dispuestos los cargos en disputa. Aparecerán los cinco primeros candidatos de cada lista, con la foto de los dos primeros y su respectivo casillero de votación. El orden de aparición de las listas será definido por sorteo público a cargo de la Justicia Nacional Electoral. El modelo de Boleta Única de Papel que se utilizará en los comicios de octubre El tamaño de la boleta variará según la provincia, dependiendo de la cantidad de agrupaciones y de si se eligen senadores. En distritos con menos listas, las columnas serán más anchas y claras, priorizando la legibilidad de nombres y gráficos. Cada mesa tendrá un talonario identificado con sus datos, lo que permite controlar el uso y la trazabilidad de las boletas. Además, habrá talonarios de contingencia, diferenciados y sujetos a verificación posterior. CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Y FUTURO EN LAS PROVINCIAS Por orden de la Justicia Electoral, el Poder Ejecutivo deberá implementar campañas de difusión y capacitación ciudadana para explicar esta nueva modalidad, tanto en medios audiovisuales como en la vía pública. En otras oportunidades, en Chaco, ya se intentó avanzar con normativas propias, pero la definición de las mismas estará puesta en esta prueba nacional. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios