Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 12:19 -

°


ACTUALIDAD

24 de julio de 2025

EL GOBIERNO INICIÓ LA PRIVATIZACIÓN DEL BELGRANO CARGAS Y RETOMARÁ SU MATERIAL RODANTE.

El Gobierno nacional puso en marcha el proceso de privatización total de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A., a través de la resolución 1049 publicada en el Boletín Oficial. La medida fija un plazo máximo de un año para completar el traspaso al sector privado.

El Belgrano Cargas opera actualmente más de 7.600 kilómetros de vías que atraviesan múltiples provincias, una de ellas es Chaco. La normativa, impulsada por el Ministerio de Economía, instruye a la Secretaría de Transporte a avanzar con el procedimiento licitatorio de los servicios ferroviarios de carga que opera actualmente la empresa estatal en las líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza. Como parte del proceso, el Estado habilitó remates públicos para la venta del material rodante, mientras que las concesiones de uso de las vías férreas, talleres ferroviarios e inmuebles aledaños se realizarán mediante licitaciones públicas nacionales e internacionales. El Banco Nación (BNA) será el encargado de administrar los fondos obtenidos de los remates, los cuales serán destinados al financiamiento de obras ferroviarias en todo el país. Belgrano Cargas opera actualmente más de 7.600 kilómetros de vías que atraviesan múltiples provincias, entre ellas Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Mendoza, San Juan y Catamarca, entre otras. La privatización se realizará a través de las plataformas oficiales SUBAST.AR y CONTRAT.AR. La Secretaría de Transporte tendrá la responsabilidad de realizar un inventario detallado del material rodante, informar su estado y vida útil, definir los lotes a rematar y establecer las condiciones del proceso. Además, deberá relevar el estado actual de la infraestructura ferroviaria y de los talleres. Desde el Ejecutivo aclararon que, si bien el Estado dejará de ser operador del transporte ferroviario de carga, las vías, terrenos e infraestructura continuarán siendo propiedad estatal, ya que "revierten al Estado al finalizar la concesión". Este paso forma parte del paquete de privatizaciones que el Gobierno busca concretar para cumplir con los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y se suma a otras iniciativas similares que avanzan en paralelo, como la licitación de rutas y terminales estratégicas. Dentro de la estructura del "Belgrano Cargas" Chaco tiene un ramal que en los últimos años quedó relegado y es el que conecta la red troncal desde Avia Terai hasta el Puerto de Barranqueras, como punto logístico de salida de la producción regional. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios