Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 10:30 -

°


ACTUALIDAD

24 de julio de 2025

POR IRREGULARIDADES, EL GOBIERNO CONVOCÓ A UN NUEVO EXÁMEN DE RESIDENCIAS MÉDICAS.

El Gobierno nacional anunció este jueves la anulación del orden de mérito vigente y la convocatoria a un nuevo examen para acceder a las residencias médicas, luego de detectar irregularidades en más de 200 evaluaciones tomadas el 1 de julio en Parque Roca, Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni durante su habitual conferencia en Casa Rosada.

Será para los postulantes que hayan obtenido más de 86 puntos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Según explicó el funcionario, los postulantes que hayan obtenido 86 puntos o más serán los únicos convocados a rendir nuevamente la evaluación. La medida afecta a 268 aspirantes, de los cuales 149 son egresados de universidades extranjeras y 119 de instituciones argentinas. El Ministerio de Salud identificó patrones de desempeño anómalos en el examen, con resultados que no se condicen con los antecedentes académicos de los participantes ni con los promedios históricos de sus respectivas universidades. Uno de los casos más llamativos fue el de la Universidad Técnica de Manabí (Ecuador), cuyos egresados lograron nueve de los primeros 27 puestos del ranking, pese a no haber registrado nunca antes rendimientos destacados en exámenes similares. "El análisis técnico reveló resultados inusuales que obligaron a revisar el proceso completo", indicó Adorni, y agregó: "Recibimos una denuncia firmada por aspirantes que advertían sobre irregularidades. Fue canalizada por la Universidad de Buenos Aires". En total, más de 11.000 profesionales rindieron el examen en 26 sedes del país. Solo en Parque Roca, donde participaron cerca de 8.000 médicos, se identificaron más de 200 casos sospechosos, principalmente entre postulantes de Ecuador, Colombia y Bolivia. Adorni también informó que la Dirección Nacional de Migraciones está cruzando datos con los registros de los aspirantes para verificar posibles irregularidades en la documentación presentada para obtener el DNI argentino. Aunque la investigación aún está en curso, desde el Ministerio no descartan futuras sanciones administrativas. El vocero presidencial remarcó que la medida busca defender el principio del mérito y garantizar la incorporación de los mejores profesionales al sistema de salud. "Este Gobierno defiende el mérito como principio rector. Queremos a los mejores, no a quienes intentan avanzar con trampas", sostuvo. En las próximas horas, el Ministerio de Salud dará a conocer el nuevo cronograma, con el objetivo de que los residentes puedan iniciar sus funciones el 1° de septiembre, tal como estaba previsto originalmente. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios