Viernes 1 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 1 de Agosto de 2025 y son las 20:30 -

°


EDUCACIÒN

30 de julio de 2025

FRAUDE EN EL EXÁMEN DE RESIDENCIAS MÉDICAS, USABAN ANTEOJOS CON CÁMARA PARA COPIARSE.

Detectaron un presunto fraude en el Examen de Residencias Médicas con tecnología oculta y complicidad externa. El Gobierno suspendió los resultados y fijó nuevas fechas para revalidar las evaluaciones.

Un video que circuló recientemente en redes sociales encendió las alarmas sobre posibles irregularidades en el Examen Único de Residencias Médicas. En las imágenes se puede observar a un postulante, de nacionalidad ecuatoriana, utilizando anteojos con una cámara incorporada para filmar el contenido del examen mientras lo rendía. La maniobra consistía en registrar las preguntas con los anteojos, ir al baño durante el examen, enviar el material grabado a un tercero que resolvía las consignas, y luego volver con las respuestas memorizadas. Las autoridades detectaron que varios postulantes —en su mayoría extranjeros— se ausentaron del aula reiteradas veces, lo que reforzó las sospechas sobre el esquema de copia organizado. Ante estos indicios de fraude, el Ministerio de Salud decidió suspender el orden de mérito, reprogramar el calendario y convocar a un nuevo examen para quienes hayan obtenido 86 puntos o más. En total, 268 aspirantes están bajo revisión y deberán rendir nuevamente los días 4 y 5 de agosto, según lo publicado en el Boletín Oficial. A raíz del caso, también se puso bajo la lupa la validez de los títulos de medicina emitidos por universidades ecuatorianas. Según la CONEAU, el sistema de aseguramiento de la calidad educativa de Ecuador no cuenta con reconocimiento internacional por parte de organismos como la WFME ni ha sido validado por ARCU-SUR ni SIACES, lo que debilita su equiparabilidad con los títulos argentinos. Además, se detectaron diferencias estructurales en la forma de calcular los promedios académicos. Mientras en Argentina las materias desaprobadas se computan en el promedio final, en muchas universidades ecuatorianas no se consideran. Esto impide una comparación real del rendimiento académico y genera dudas sobre la legitimidad de los puntajes obtenidos en el examen por algunos postulantes. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios