Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 12:01 -

°


NACIONALES

31 de julio de 2025

EL GOBIERNO LE OTORGARÁ LA CIUDADANÍA A EXTRANJEROS QUE HAGAN INVERSIONES EN EL PAÍS.

Este jueves, el Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 524/2025 el procedimiento para que extranjeros que realicen inversiones relevantes en Argentina puedan acceder a la ciudadanía. La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, y forma parte del paquete de reformas migratorias impulsadas por el Ejecutivo.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca atraer capitales extranjeros como mecanismo de desarrollo económico. Con esta decisión, el Poder Ejecutivo avanza en la implementación de un régimen de "ciudadanía por inversión", una herramienta que busca atraer capitales extranjeros como mecanismo de desarrollo económico. Según el decreto, los interesados deberán presentar su solicitud ante la recientemente creada Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, un organismo descentralizado bajo la órbita del Ministerio de Economía que evaluará si la inversión realizada cumple con los criterios de relevancia definidos por esa cartera. CÓMO SERÁ EL PROCEDIMIENTO El trámite comienza con la presentación de la solicitud ante la Agencia, que evaluará si la inversión califica como significativa. En caso de recibir dictamen favorable, se dará intervención a organismos como el Ministerio de Seguridad Nacional, la Unidad de Información Financiera (UIF), el RENAPER, el Registro Nacional de Reincidencia y la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE). Estos entes deberán determinar si existen riesgos para la seguridad nacional o los intereses del Estado argentino. En base a los informes recolectados, la Agencia elaborará un informe final que será remitido a la Dirección Nacional de Migraciones, que tendrá 30 días hábiles para expedirse de manera fundada sobre la aprobación o rechazo de la ciudadanía. En caso de que la inversión no sea considerada relevante o que alguna de las áreas intervinientes desaconseje el otorgamiento, se rechazará la solicitud. Además, el decreto instruye a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a adecuar sus sistemas para permitir la tramitación de la CUIT a los nuevos ciudadanos por esta vía. La Agencia de Ciudadanía por Inversión también podrá dictar normas complementarias para regular la implementación del régimen. LAS MODIFICACIONES El régimen modifica aspectos clave de la Ley de Ciudadanía N° 346 y se alinea con la reforma migratoria oficializada en mayo pasado, que también revisó criterios de ingreso, permanencia y expulsión de extranjeros. En su momento, el vocero presidencial Manuel Adorni había anticipado la creación de un mecanismo que premiara a quienes realizaran "grandes inversiones" en el país. El decreto entró en vigencia este mismo jueves y se dicta en el marco de las facultades conferidas al Presidente por el artículo 99, incisos 1 y 2 de la Constitución Nacional. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios