EL GOBIERNO RATIFICÓ SU PLAN DE AJUSTE Y ELIMINACIÓN DE SUBSIDIOS ENERGÉTICOS.
El Gobierno nacional se comprometió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a continuar con la política económica de ajuste al gasto público. Fue durante la primera revisión del acuerdo, en la que el organismo internacional flexibilizó los plazos para la concreción de las auditorías. En ese sentido, el Ejecutivo ratificó el plan en relación a la quita de subsidios de energía y reforzó la idea de que, hacia 2030, caigan más de 80%.
El Gobierno ratificó su plan de ajuste y eliminación de subsidios energéticos
El Ejecutivo proyecta hacia 2030 una caída de más de 80% de los subsidios de la energía.
Así, para el 2025, los subsidios de energía tienen un estimado de $ 6,303 billones; mientras que para el año que viene, se espera que sean $ 6,316 billones. En 2027, por otra parte, se cree que ese monto se reduzca a la mitad, con el objetivo de llegar a 2030 con un insumo a la energía cercano a los $ 1.150 billones.
"Continuaremos nuestros esfuerzos para reducir los subsidios a la energía, garantizando una recuperación adecuada del costo promedio de la electricidad", señalaron desde el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo.
Así, ante el FMI, se hizo hincapié en que se avanzará con la elaboración de un "registro social único", destinado a "mejorar la focalización, la cobranza y la eficiencia de los programas sociales". Se cree que la presentación del registro se daría a finales de diciembre y, además, el registro no solo cruzará datos de subsidios energéticos, sino también de aquellos programas y asignaciones que cada ciudadano percibe.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA