Domingo 3 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 3 de Agosto de 2025 y son las 23:26 -

°


ECONOMÍA

3 de agosto de 2025

A FIN DE AÑO, EL GOBIERNO OFICIALIZARÁ LA NUEVA METODOLOGÍA PARA MEDIR LA INFLACIÓN.

Tras varios meses de trabajo, el INDEC se prepara para presentar a fin de año una nueva metodología para medir la inflación en Argentina. Así lo confirmó el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que se aprobó la primera revisión del acuerdo vigente.

Así lo informó el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI). Actualmente, se toman como referencia los datos de 2004 y se reemplazará por los datos de 2018. La actualización contempla una renovación integral de la encuesta que se utiliza para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que actualmente se basa en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO) de 2004. Con el cambio, los datos de referencia pasarán a ser los recabados en la ENGHO 2017-2018, lo que permitirá reflejar con mayor precisión los nuevos hábitos de consumo de la población y los cambios estructurales en los patrones de gasto. "El INDEC publicará hacia finales de 2025 el IPC actualizado, basado en la encuesta de gastos de los hogares de 2017-2018, para reflejar mejor los cambios estructurales en los patrones de costos y mejorar la calidad de los datos", señala el informe del FMI. No obstante, se aclara que "el momento preciso de esta publicación se discutirá en el contexto de la próxima revisión". El nuevo índice incorporará una muestra más amplia: se relevarán 500.000 productos, frente a los 320.000 actuales, y se trabajará con datos aportados por 24.000 informantes. Según anticiparon, se busca una medición más representativa de la realidad económica y de los hábitos de consumo vigentes. Cabe recordar que en abril pasado, durante el informe del jefe de Gabinete ante el Congreso, el Poder Ejecutivo ya había confirmado que la nueva metodología estaba lista desde marzo. "El INDEC finalizó en marzo de 2025 todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC, así como las consultas y testeos técnicos necesarios para su implementación. Actualmente, se encuentra a la espera de los avales institucionales para lanzar la campaña de sensibilización y alfabetización sobre el nuevo índice", detallaba entonces la presentación oficial. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios