CLÁUSULA GATILLO: ZDERO INSISTIÓ QUE ES UN PAUSA Y PIDIÓ MADUREZ A LA OPOSICIÓN.
Leandro Zdero habló de la cláusula gatillo, insistió en que es "una pausa" y pidió madurez a la oposición. Fue en el marco del 74° aniversario de la Provincialización del Chaco, que el Gobernador encabezó el acto y luego respondió preguntas a la prensa.
"Quiero llamar a la madurez a los legisladores de la oposición. Entiendo que hoy ese proyecto tiene que ver con una situación de tajada política de momento", dijo.
En ese contexto, el mandatario fue tajante: "Quiero llamar a la madurez a los legisladores de la oposición. Entiendo que hoy ese proyecto tiene que ver con una situación de tajada política de momento".
En la rotonda antes del peaje con Corrientes, sobre la Ruta Nacional N° 16, se descubrió un monumento en homenaje a quienes trabajaron por la provincialización. Con las banderas nacional y provincial flameando de fondo, el Gobernador no esquivó el tema de la cláusula gatillo y respondió las preguntas de los medios apostados en el sitio.
"Cuando lo habíamos planteado era porque la provincia podía ir al rumbo de un equilibrio fiscal, a una responsabilidad administrativa que no lo han sabido sobrellevar y que tampoco en ese momento quisieron asumir el compromiso de la cláusula gatillo. Nosotros sin ley la asumimos, y la asumimos porque creíamos que era el mecanismo de poder ubicar, por ejemplo, al salario docente, hoy, entre los 10 mejores salarios docentes del país", resaltó.
En esa misma línea, pidió responsabilidad, sobre todo, "en las acciones que tengamos que hacer, porque lo que estamos proponiendo es una pausa para tratar de ver de qué manera, en este momento donde la inflación ha bajado, donde nosotros hemos recuperado el salario, donde queremos acompañar a todos los sectores, no es posible que solamente tengamos la mirada de un sector responsable al cual tengo prioridad y al cual respeto".
Asimismo, Zdero dijo que continuará con una mirada crítica a quienes "nunca tuvieron una mirada para la jerarquización y la calidad educativa, que son los gremios docentes", y aseguró que continuará "trabajando para jerarquizar la tarea del docente para recuperar la educación".
El mandatario también explicó que el trabajo con Nación es permanente y articulado, y aseveró que "a ningún gobernador, a ninguna autoridad, no le gustaría poder pagar mejor, hacer obras, tener plata para los sueldos. Esto es real. Si hoy yo tuviese esa posibilidad, créanme que lo haría", y seguidamente sostuvo que el viernes que viene la provincia tiene que hacer frente al pago de 40 millones de dólares: "No los gastamos nosotros, y que entiendo que la gente tampoco tiene la culpa, pero la plata hay que devolver".
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
EDUCACIÒN
EDUCACIÒN
EDUCACIÒN
EDUCACIÒN
EDUCACIÒN
EDUCACIÒN
EDUCACIÒN
EDUCACIÒN