Sábado 9 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 9 de Agosto de 2025 y son las 17:35 -

°


ACTUALIDAD

8 de agosto de 2025

EN CADENA NACIONAL MILEI ANUNCIÓ MEDIDAS PARA BLINDAR EL SUPERÁVIT Y FRENAR EL AVANCE DEL GASTO.

El Presidente formalizó la prohibición de financiar el gasto primario con emisión monetaria y adelantó que enviará al Congreso un proyecto para castigar con sanciones penales la aprobación de presupuestos con déficit.

En un mensaje por cadena nacional, el presidente Javier Milei anunció dos decisiones que, según definió, apuntan a proteger el equilibrio fiscal y evitar que el Congreso revierta las políticas de ajuste de su gestión. En medio de un clima de confrontación con la oposición por la aprobación de iniciativas que incrementan el gasto público, el mandatario comunicó que instruirá al Ministerio de Economía a prohibir que el Tesoro nacional utilice fondos del Banco Central para cubrir el gasto primario del Estado. Además, enviará un proyecto de ley para sancionar penalmente a legisladores y funcionarios que aprueben presupuestos nacionales con déficit fiscal. PROHIBICIÓN FORMAL DE EMISIÓN MONETARIA La primera medida implica una orden directa a la cartera económica para bloquear el financiamiento del gasto primario mediante la emisión monetaria. "El lunes firmaré una instrucción al Ministerio de Economía de la Nación para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria. El Tesoro nacional, mediante este acto, no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto", afirmó. Milei subrayó que, en la práctica, su administración ya había descartado este mecanismo, pero ahora quedará establecido formalmente. Según su visión, la emisión sin respaldo es uno de los factores centrales que alimentaron la inflación en las últimas décadas y destruyeron el poder adquisitivo. PENALIZAR EL DÉFICIT FISCAL El segundo anuncio apunta a modificar el marco legal vigente. El Presidente adelantó que enviará un proyecto de ley para que todo presupuesto nacional deba presentar equilibrio o superávit financiero. En caso de querer aumentar el gasto o reducir ingresos, la propuesta deberá incluir recortes equivalentes. "Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan", enfatizó. La iniciativa contempla sanciones penales para los legisladores y funcionarios que incumplan la regla. Milei justificó esta propuesta señalando que, cada vez que el gasto público creció sin financiamiento genuino, la respuesta fue emitir o endeudarse, lo que derivó en inflación, pérdida de poder adquisitivo y aumento de la pobreza. "Nosotros vinimos a arreglar la economía de raíz, sin atajos ni gradualismos, y la única manera de lograr este objetivo es a través del orden fiscal, el orden monetario y el orden cambiario", concluyó. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios