Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 08:37 -

°


INTERNACIONALES

15 de agosto de 2025

TRUMP Y PUTIN SE REÚNEN EN ALASKA PARA NEGOCIAR UN ALTO EL FUEGO EN UCRANIA.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se encontraron este viernes en Alaska en una cumbre que podría definir el rumbo de la guerra en Ucrania. La reunión, cargada de tensión política y geopolítica, busca un posible alto el fuego en el conflicto que ya lleva más de tres años y medio.

En su primer cara a cara desde 2019, los líderes buscan frenar la guerra más sangrienta en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Zelenskiy y Europa temen concesiones a Rusia. Trump recibió a Putin sobre la pista de una base de la Fuerza Aérea, con alfombra roja incluida. Tras un apretón de manos y un breve intercambio de gestos cordiales, ambos viajaron juntos en la limusina presidencial hacia el lugar del encuentro, donde las delegaciones se sentaron bajo un telón azul con la frase "En busca de la paz". El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, no fue invitado a la cumbre, lo que despertó recelo entre Kiev y sus aliados europeos. Temen que Trump acepte un congelamiento del conflicto que suponga reconocer el control ruso sobre una quinta parte de Ucrania. Trump intentó despejar sospechas antes de partir: "No estoy aquí para negociar por Ucrania, estoy aquí para sentarlos a la mesa", dijo, y agregó que "quiero ver un alto el fuego rápidamente... No voy a estar contento si no es hoy... Quiero que cesen las matanzas". A la primera reunión, más reducida, asistieron por parte de Estados Unidos el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff, mientras que por Rusia participaron el asesor Yury Ushakov y el canciller Sergei Lavrov. Luego se sumaron funcionarios clave de Defensa, Comercio, Tesoro y la jefatura de gabinete estadounidense. Trump espera que una tregua le permita presentarse como un pacificador internacional y hasta ser considerado para el Premio Nobel de la Paz. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios