Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 02:13 -

°


POLÍTICA

25 de agosto de 2025

GODOY Y SCHNEIDER; LA DUPLA DE LLA QUE BUSCA DESTERRAR LAS "MAÑAS DE LA VIEJA POLÍTICA".

Propuestos para ser senadores por el oficialismo, Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider marcaron fuertes diferencias con el kirchnerismo. "Capitanich representa esa política que tiene un enorme desprestigio y que nosotros queremos cambiar", indicaron.

En una entrevista exclusiva con Diario Chaco, los principales candidatos al Senado por La Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider realizaron una fuerte defensa de su postulación y de lo que representa que "una nueva generación asuma el desafío de recuperar la confianza en la política como herramienta para modificar la realidad". También se mostraron muy críticos con sus adversarios del kirchnerismo. A la hora de hablar de los ejes de trabajo para el Senado, el joven libertario destacó: "para nosotros es fundamental trabajar en la estabilidad económica. Necesitamos un marco normativo, que es lo que hace el Poder Legislativo, que nos permita producir, ahorrar e invertir. Ese es el lineamiento conductor del presidente Javier Milei y que también busca incluir a todos los gobernadores". Consultado como se puede insertar Chaco y la economía de la región en eso, Godoy puntualizó: "Seguramente habrá leyes prioritarias. Ahí viene nuestro rol como representantes del Chaco para llevar cuál es nuestro potencial. Después de muchísimos años estamos viendo las primeras luces de lo que queremos: la exportación de cuero, exportación de hilo de algodón. Esos son motores económicos de nuestra provincia que tenemos que potenciar. Vamos a llevar a nivel nacional propuestas para facilitar la creación de nuevos emprendimientos de esos productos o de otras maneras de agregarle valor también a esos productos. Ese es nuestro objetivo. Te diría que ese es uno de los puntos principales y por el cual yo también hago el compromiso de estar en política". "Por mi profesión licenciado en administración, tengo un vínculo con las pymes y con comercios. Asesoro a empresas familiares y me conecto mucho con el empresario, con el trabajador en el sector privado que necesita un marco normativo claro, una estabilidad, la posibilidad de poder planificar, entendiendo qué es lo que más le conviene. Necesitamos darle estabilidad a nuestro país, a nuestra economía y ese es el camino", remarcó el candidato en primer lugar al Senado por LLA. A su turno, Silvana Schneider remarcó: "Yo siento por misión fortalecer ese vínculo, ese puente entre Nación y provincia para que los beneficios concretos lleguen a los chaqueños. Para que los chaqueños estemos mejor. Por eso nuestro acompañamiento al sector productivo chaqueño, ya sea el comercio, la industria, el campo, la industria del conocimiento o las prestadoras de servicios". "Por eso -remarcó - necesitamos que nuestro sector productivo tome ese impulso necesario hacia el desarrollo y el crecimiento como bien pregona nuestro gobernador. Vamos a proponer entonces un Senado abierto, de cara a la gente, pero sobre todo un Senado federal y que genere soluciones al sector productivo". "Queremos acompañar al presidente y a las políticas públicas para van a permitir que la Argentina cambie para siempre", aseguraron los candidatos de LLA. ENFRENTAR AL KIRCHNERISMO De cara a la definición de las elecciones y tener que enfrentar a Jorge Capitanich, Godoy admitió: "Muchos me dicen que tiene la edad para ser mi papá pero la verdad yo estoy muy tranquilo. Creo que represento bien a la gente que me eligió para estar acá y que proponemos una renovación. Muchos venimos del sector privado, que es la base de construcción de La Libertad Avanza. Buscamos un cambio". "Él (por Capitanich) tiene más experiencia porque tiene más tiempo en la política. Justamente en esa política que tiene un enorme desprestigio y que nosotros queremos cambiar. Tal es así que mi familia me pidió, por favor, que me cuide. Otras familias de jóvenes que quieren participar en La Libertad Avanza, me pidieron que tenga cuidado que no me meta con gente peligrosa y que proteja este deseo de los jóvenes para que sea algo normal el derecho a participar en política". "De alguna manera – remarcó- venimos a ser la opción contra los que tantos años han aprovechado su experiencia para conocer trampas y mañas que usaron para no permitir crecer a otros. Son dirigentes que ocupan todos los lugares y evitan que nadie les pueda competir. Esa me parece una metodología atrasadísima. Los jóvenes están buscando un cambio, que no le tengan que pedir permiso a ese patriarca de cada pueblo, de cada localidad". A su turno la vicegobernadora castigó por elevación al ex gobernador Capitanich por su uso de candidaturas testimoniales. Al respecto despejó toda duda sobre lo que ella hará en caso de ser elegida por el voto popular y opinó: "Cuando asumo un compromiso – aseguró la funcionaria- lo hago con absoluta responsabilidad. Las candidaturas testimoniales de mi punto de vista, son una estafa a la gente, al votante que confió". Luego recordó: "El gobernador Leandro Zdero me ha pedido que sea yo el vínculo para generar un puente entre Nación y Provincia. Asi que tengo una misión de trabajar para que lleguen beneficios a los chaqueños, de tal manera que me van a encontrar trabajando codo a codo para que Chaco esté mejor, para que los chaqueños estemos mejor". Asimismo, Schneider aseguró: "Somos la generación que tenemos que demostrar que la política es la verdadera herramienta para transformar la vida de la gente, para que nuestro Chaco esté mejor. El 26 de octubre el chaqueño debe elegir y ahí tendremos la oportunidad de profundizar lo que empezamos en el 2023. Constituir el Congreso como herramienta que acompañe al presidente y a las políticas públicas para permitir que la Argentina cambie para siempre". "La otra opción es volver a la inflación crónica. Es volver a los gerentes de la pobreza. Es volver a la creciente inseguridad y a los piquetes. Por eso pedimos el acompañamiento con el voto porque una Argentina mejor es posible, un Chaco mejor es posible. Trabajando en ello es donde me van a encontrar", remarcó la actual vicegobernadora. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios