Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 17:05 -

°


NACIONALES

29 de agosto de 2025

SANTA FE: LA CONVENCIÓN CONSTITUYENTE HABILITÓ LA REELECCIÓN PARA EL CARGO DE GOBERNADOR.

También se aprobó una cláusula transitoria que habilita a Maximiliano Pullaro y su vice a aspirar a un nuevo mandato constitucional. Además, el catolicismo dejó de ser la religión oficial de la provincia.

La provincia de Santa Fe aprobó una reforma política que incluye la reelección para los gobernadores, un hecho histórico para la provincia, ya que junto con Mendoza era la única donde los jefes provinciales no podían cursar más de un mandato. Además, la Convención que trabaja en la reforma constitucional habilitó al actual gobernador, Maximiliano Pullaro, para ser reelgido en 2027, luego de la aprobación de una cláusula transitoria. La disposición , que considera el actual período como el primero bajo la nueva Constitución, consiguió 45 votos a favor y 22 en contra. Pullaro contó con el respaldo de los 33 convencionales de Unidos, incluidos él mismo, y de las tres bancas del Frente de la Esperanza. A ese bloque se sumaron nueve votos peronistas. "No se trata de un apoyo personal, sino de garantizar reglas claras y previsibles", señaló uno de los convencionales que acompañó la iniciativa. En la vereda opuesta, estuvieron los representantes de La Libertad Avanza, Somos Vida liderada por Amalia Granata y Más para Santa Fe, entre ellos Juan Monteverde. "Este cambio abre la puerta a un beneficio inmediato para el actual gobernador y eso no es sano institucionalmente", cuestionó uno de los opositores. La enmienda al artículo 64 estableció que el gobernador y la vicegobernadora podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo, y que, cumplida esa etapa, deberán esperar un mandato para volver a postularse. Un segundo dictamen sumó la cláusula transitoria que especifica que los mandatos en curso no se computan como primer período, salvo el del gobernador y la vicegobernadora, que sí se consideran iniciales. Además, el catolicismo dejará de ser la religión oficial de Santa Fe, que pasará a ser un estado laico. La reforma del artículo 3 de la Constitución provincial, que establece la relación de privilegio con la religión católica, apostólica y romana, obtuvo el dictamen de mayoría de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, con el voto del bloque oficialista de Unidos y el Frente de la Esperanza. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios