EL FISCAL AMAD EVALÚA PROCESAR A CAPITANICH Y SONEIRA: "HAY ALGO QUE NO SE PUEDE EXPLICAR".
Tras la jornada de indagatorias, la fiscalía federal continuará tomando declaraciones de los imputados en los próximos días para analizar qué camino procesal tomarán. Sin embargo, los investigadores permanecen confiados en la "prueba" recolectada hasta el momento.
El fiscal federal Carlos Amad tomó declaración indagatoria este martes al ex gobernador Jorge Capitanich y a la ex ministra Marta Soneira en la causa que investiga la supuesta entrega irregular de tierras durante la gestión anterior, y se mostró confiado ante el material probatorio recopilado en la instancia investigativa.
Capitanich, quien ejerció la gobernación del Chaco en tres períodos, se presentó a la declaración vía Zoom y se abstuvo de responder preguntas. Su única participación en la indagatoria fue la entrega de un escrito formal donde presentó su defensa ante las acusaciones.
Allí, afirmó no tener participación alguna en la entrega de tierras más que la ratificación de las adjudicaciones que el propio Instituto de Tierras realizaba, para aquellas que superen las 300 hectáreas. En este sentido señaló que, como gobernador, no tenía opción sino que se trataba de una "obligación legal" donde, además, participaban más de "media docena de órganos de control". La ex ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial, Marta Soneira, también se comportó de la misma manera. Se limitó al escrito y no respondió preguntas.
En diálogo con Diario Chaco , una vez finalizada las declaraciones de la jornada -también declararon otras dos personas por la misma causa-, el fiscal Amad confirmó lo sucedido y señaló que en los próximos días continuará junto a su equipo con la recopilación de declaraciones y evidencias que permitan dilucidar el próximo paso procesal.
"Ahora cuando declaren todos voy a analizar todas y cada una de las cosas que dijeron, o que dicen, obviamente, en los descargos. Lo voy a confrontar con la prueba, y vamos a ver cómo seguimos", dijo Amad, quien no se mostró sorprendido por la estrategia procesal "silenciosa" que optaron seguir los imputados.
A pesar de que Capitanich calificó la causa como una "persecución política en plena campaña electoral" que además está plagada de un "desconocimiento supino" por parte del fiscal Amad respecto al manejo de la administración pública, el investigador federal mantiene un fuerte interrogante: "Hay cosas que siguen sin cerrar. Hay algo que ellos no pueden explicar, que es el cómo le entregaron tierras a los socios de la ministra".
Así las cosas, para Amad las defensas manifestadas hasta el momento por los imputados son discursos reiterados basados en la política, no así en alguna defensa jurídica.
Durante los días que se aproximan, Amad continuará tomando declaración indagatoria al resto de los imputados en la causa, entre los cuales se encuentran varios empresarios y el esposo de Soneira. "Ahí es donde hay que entrar a mirar al finito de las cuentas bancarias y esas cosas", advirtió.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD