Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 18:06 -

°


ACTUALIDAD

13 de septiembre de 2025

LUNES CLAVE PARA MILEI: MESAS POLÍTICAS, NUEVO MINISTRO E INGRESO DEL PRESUPUESTO 2026.

En un intento por recuperar la iniciativa política tras la dura derrota en las elecciones legislativas bonaerenses, el presidente Javier Milei se prepara para encarar este lunes una jornada con fuerte impronta política y de gestión. El mandatario buscará darle nuevo impulso a su administración, ordenar la interna de La Libertad Avanza (LLA) y al mismo tiempo enviar señales de gobernabilidad.

El Presidente recibirá a sus funcionarios más cercanos y a los dirigentes del PRO. También le tomará juramento a Lisandro Catalán y luego hablará por cadena nacional. Desde las 9:30 en Casa Rosada, Milei reunirá a la mesa nacional de LLA, integrada por su hermana y secretaria general, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor Santiago Caputo; el presidente de Diputados, Martín Menem, y el vocero Manuel Adorni. La decisión de trasladar el encuentro desde Olivos a Balcarce 50 refuerza la centralidad de la gestión. Al mediodía, será el turno de la mesa bonaerense, con la participación de dirigentes propios y aliados del PRO como Cristian Ritondo, José Luis Espert, Diego Santilli, además de intendentes como Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro. El objetivo: recomponer la estrategia en el distrito más poblado del país tras el revés en las urnas. Antes de esa cita, cerca de las 11:00, Milei tomará juramento a su flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien ya debutó con la organización de la "mesa federal" que reunió a gobernadores aliados como Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). La designación de Catalán busca reforzar el vínculo con las provincias y dotarlo de mayor jerarquía institucional tras los recientes roces por el veto presidencial a la ley de distribución de ATN. La Casa Rosada también prevé abrir el diálogo con mandatarios cercanos pero sin acuerdo explícito, como Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Jorge Macri (CABA). PRESUPUESTO Y CADENA NACIONAL La jornada culminará con un mensaje en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026, que será enviado al Congreso el mismo lunes. A diferencia del año pasado, Milei no concurrirá al recinto y se limitará a un discurso grabado desde Casa Rosada. Según su entorno, el Presidente insistirá en la importancia del equilibrio fiscal, en línea con los reclamos del Fondo Monetario Internacional, que respalda al Gobierno pero exige una reforma tributaria y avances laborales. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios