Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 14:00 -

°


ACTUALIDAD

13 de octubre de 2025

ESTA SEMANA COMIENZA EL DEBATE POR EL PRESUPUESTO 2026: DUDAS SOBRE LA INFLACIÓN Y DÓLAR.

El proyecto del Gobierno será discutido esta semana en Diputados. Economistas advierten inconsistencias en las proyecciones oficiales teniendo en cuenta la volatilidad de los últimos meses.

Este miércoles se pondrá en marcha en la Cámara de Diputados el debate del Presupuesto 2026, enviado por el Gobierno nacional. La iniciativa mantiene la meta de superávit fiscal, pero enfrenta cuestionamientos por las proyecciones económicas que incluye, en especial sobre inflación y tipo de cambio. El Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) destacó como positivo que se sostenga el equilibrio de las cuentas públicas, aunque señaló que las estimaciones oficiales resultan "excesivamente optimistas". Según el informe, el cálculo de un Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 10,1% para 2025 contrasta con la dinámica actual, donde la inflación mensual no baja del 1,6%. Otro de los puntos objetados es la proyección del dólar. El Gobierno estimó un valor de $1.325 para diciembre de 2025 y de $1.423 a fines de 2026, cifras que ya quedaron desfasadas por la volatilidad cambiaria de las últimas semanas. El Ieral también cuestionó la ausencia de una reforma tributaria, pese a que fue una de las promesas realizadas por el presidente Javier Milei. Según el análisis, los ingresos previstos para el próximo año se apoyan en impuestos considerados "distorsivos", como los derechos de exportación y el impuesto a los débitos y créditos bancarios. En cuanto al gasto público, el proyecto prevé un aumento del 5,5% en 2026, con recortes en transferencias de capital a provincias y subsidios, pero con incrementos en inversión pública, universidades nacionales y prestaciones sociales. El organismo advirtió que, en términos históricos, el gasto total se ubicaría en torno al 15% del PBI, por debajo del promedio de las últimas dos décadas. La discusión legislativa comenzará en paralelo a un contexto económico marcado por la incertidumbre cambiaria y la expectativa por los próximos datos de inflación que difundirá el INDEC. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios