Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 15:22 -

°


NACIONALES

23 de octubre de 2025

EL FISCAL LUCIANI RECLAMÓ EL DECOMISO A CFK: "HAY QUE RECUPERAR LO ROBADO".

El fiscal general Diego Luciani reclamó el inmediato decomiso de los bienes de Cristina Kirchner por su condena en la causa Vialidad: "No hay sentencia ejemplar, sin recuperar lo que se robaron".

El letrado disertó como invitado principal de la reunión semanal del Rotary Club de Buenos Aires, donde mencionó que "no hay sentencia ejemplar si no se recupera lo robado". El letrado disertó como invitado principal de la reunión semanal del Rotary Club de Buenos Aires donde destacó que la Argentina "desde hace 30 años es atacada por gobernantes corruptos que se enriquecieron de manera obscena a costa del sacrificio de la sociedad". Luciani, que llevó, junto con Sergio Mola, la acusación en la causa Vialidad que culminó con la condena a seis años de prisión de la expresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta, dijo que la "gran corrupción es un atentado contra la democracia" porque "le priva recursos a los más necesitados, a los más vulnerables; les quita los recursos para salud, infraestructura, educación, cloacas, electricidad". Y explicó que la sentencia demostró la creación de un apartado corrupto desde la cúspide del poder: "En nuestra acusación de más de 70 horas demostramos que los expresidentes de la Nación Néstor Kirchner y Cristina Fernández, en paralelo a las funciones de la administración pública que cumplían, instauraron en la provincia de Santa Cruz un auténtico sistema de corrupción institucional a través de mecanismos de manipulación de la contratación pública". Como resultado de este sistema, dijo que fue la riqueza "obscena" de Lázaro Báez que recibió protección e impunidad por el matrimonio Kirchner: "Yo a ustedes les pregunto: ¿qué son 420.000 hectáreas? Capaz que no lo saben. 420.000 hectáreas son 20 ciudades de Buenos Aires". "Les puedo asegurar que juzgar al poder mientras está en el poder es un trabajo titánico que requiere mucho esfuerzo. Pone a prueba nuestra fortaleza mental, pone a prueba nuestras limitaciones", analizó. "Durante el Gobierno anterior, los fiscales y los jueces nos vimos sometidos a todo tipo de operaciones y presiones impensadas en democracia por el simple hecho de realizar nuestro trabajo", añadió. "La más grave, capaz de todas, fue cuando el mismo presidente de la Nación, Alberto Fernández, dos días después de mi alegato, en un programa de televisión, dijo: ‘Nisman se suicidó. Yo espero que Luciani no se suicide’". Finalmente, Luciani se refirió a la etapa actual de la causa: la ejecución de la condena. Recalcó que no existe una sentencia ejemplar si no se recupera el dinero robado, y por ello exigió al Tribunal la ejecución inmediata del decomiso. "No hay sentencias ejemplares si no se recupera lo que se robaron. Esto es importante que también la sociedad lo vea. Esta es la única manera de reafirmar la finalidad preventivo general de la pena y enviar un mensaje claro a la sociedad y al sistema político". "La impunidad se acaba cuando se recupera también la plata de la corrupción", completó. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios