Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 15:40 -

°


JUDICIALES

23 de octubre de 2025

EL PIQUETERO JUAN ROLÓN OFRECIÓ UNA CAUCIÓN DE $ 50 MILLONES PARA QUEDAR EN LIBERTAD.

La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia rechazó un pedido de excarcelación realizado por el piquetero Juan Carlos Rolón, procesado por el delito de lavado de activos mediante el presunto desvío de fondos públicos del Estado Provincial de Chaco por valor de varios millones de dólares.

El pedido fue rechazado por la Cámara de Apelaciones de Resistencia, que justificó que existen riesgos procesales como el peligro de fuga o entorpecimiento de causa. Mediante su abogado, Rolón solicitó la excarcelación o, de forma subsidiaria, la prisión domiciliaria ofreciendo una caución de 50 millones de pesos. El pedido fue finalmente rechazado en una audiencia por el tribunal integrado por las juezas Rocío Alcalá y Patricia Beatriz García. Las juezas consideraron que existen riesgos procesales como el peligro de fuga y posible entorpecimiento de la causa. Además, resaltaron lo expuesto por el juez de primera instancia había ponderado correctamente la gravedad del delito por la que el piquetero fue procesado junto a Marcos Cáceres, Lucas Torales y Diego Rolón. En el fallo también se refirieron a las cuestiones planteadas por la salud de Rolón e indicaron que las mismas "deben canalizarse por la vía correspondiente". Por último, mencionaron que el tiempo de detención de Rolón "no resulta desproporcionado ni irrazonable, teniendo en cuenta que fue detenido el 1° de abril de 2025". LA CAUSA Cabe destacar que los cuatro piqueteros fueron detenidos a principios de abril de este año por cuatro causas que muestran una trama familiar donde el dinero que debía ser utilizado para las fundaciones que lideraban los detenidos era desviado para viajes, autos de lujo y amplias propiedades. Como principal punto en las investigaciones se cree que el dinero lo recibían a través del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP). La disolución de dicho organismo se dio en el mes de julio del 2024 luego de que la legislatura chaqueña lo aprobó debido a que se detectaron numerosas irregularidades en su funcionamiento durante la gestión provincial anterior. En el caso de Cáceres, junto a los Rolón, se los investiga por una "importante exteriorización patrimonial" tras una denuncia anónima que llegó a la Fiscalía. Por su parte, la Justicia puso los ojos en Torales luego de que él y su esposa demostraban "una importante exteriorización patrimonial realizando numerosos viajes al exterior y la adquisición de un inmueble que le fuera regalado por éste a su pareja, que da cuenta de presuntas maniobras típicas del delito de "lavado de activos". La larga lista de vehículos y otros bienes de lujo fueron secuestrados. Por su parte, los inmuebles, entre los que se destacan quinchos y galpones, serán reutilizados para sedes de organismos públicos. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios