Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 19:19 -

°


ECONOMÍA

27 de octubre de 2025

FUERTE BAJA DEL DÓLAR TRAS EL TRIUNFO DE LLA: ABRIÓ A $1370 EN EL BANCO NACIÓN.

La divisa norteamericana tuvo un retroceso de $ 145 respecto al precio de cierre del viernes. Además, los bonos argentinos tuvieron subas de hasta un 18% y las acciones hasta un 46%.

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de este domingo fue tomado con un fuerte optimismo por los mercados: el dólar oficial abrió este lunes a $ 1370, lo que representa una baja de $ 145 respecto al precio con el que cerró el viernes. En el contexto de incertidumbre pre elecciones, la divisa norteamericana registró subas de hasta $ 40 a pesar del apoyo del gobierno de Estados Unidos, pero se desplomó tras conocerse los resultados de los comicios. Dólar. Además, los bonos subieron hasta un 18% y las acciones argentinas que operan en Wall Street se dispararon hasta un 46%. Por otro lado, el riesgo país cayó a 680 puntos, dato que fue celebrado por el Presidente Javier Milei: "Efectivamente, se ha disipado fuertemente el riesgo de la vuelta del populismo", remarcó en una entrevista televisiva. En las operaciones previas a la apertura del mercado, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraron una tendencia positiva. Los papeles que más subieron fueron los de Banco Supervielle (15,9%), Banco Galicia (12,9%), YPF (11,9%), Irsa (9,2%) y BBVA (6,9%). Por otro lado, los bonos de la deuda argentina también tuvieron un fuerte repunte, con subas de entre el 20% y el 22%. En el mercado mayorista, el dólar comenzó la jornada en baja: abrió a $ 1370 y luego descendió hasta $ 1355. Según los valores de referencia del Banco Central, el límite máximo de la banda cambiaria se ubica hoy en $ 1494,04. Algunos especialistas señalaron que esta baja podría ser aprovechada por el Banco Central o el Tesoro para comprar dólares y fortalecer las reservas. El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este domingo que el valor del dólar se mantendrá dentro de las bandas de flotación actuales y que no habrá cambios en el rumbo económico. En la misma línea, el futuro canciller Pablo Quirno respaldó la política cambiaria y sostuvo: "No hay incertidumbre ni modificaciones en el programa económico que seguimos desde diciembre de 2023". Sobre la reacción positiva del mercado, agregó que "no hay que enviar mensajes, sino transmitir tranquilidad". Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios