Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 02:08 -

°


NACIONALES

9 de noviembre de 2025

REACTIVAN LA CAUSA LOAM PEÑA: ORDENAN NUEVOS RASTRILLAJES EN CUATRO LAGUNAS.

La Justicia federal dispuso operativos en zonas rurales de 9 de Julio, Corrientes, con participación de fuerzas federales, en busca de nuevos indicios sobre el niño desaparecido.

Se reactivó la causa por la desaparición de Loan Peña, el niño correntino buscado desde junio de 2024, luego de que Juzgado Federal de Goya, a cargo de Cristina Pozzer Penzo, dispuso una nueva serie de rastrillajes y búsqueda acuáticas en cuatro lagunas cercanas al campo del matrimonio Pérez-Caillava, en 9 de Julio. La medida, firmada el 8 de noviembre de 2025, representa una reactivación de las acciones judiciales en la causa y se desarrollará en distintas zonas rurales del municipio de 9 de Julio, en el departamento San Roque. El documento fue difundido por el abogado de la familia del niño, Sergio Zanzero, quien informó sobre la nueva disposición. Según la resolución, el operativo abarcará cuatro lagunas ubicadas en el paraje "Cuatro Lagunas", próximas al campo del matrimonio detenido por la causa, donde se buscarán rastros, prendas o elementos vinculados al caso. El procedimiento estará a cargo del Comando Unificado Corrientes (CUC), con la colaboración de Prefectura Naval Argentina, Policía Federal, SIFEBU y fuerzas provinciales. Además, se autorizaron excavaciones, inspecciones de pozos, galpones, viviendas y taperas, y el uso de la fuerza pública si fuera necesario. Los operativos comenzarán el lunes 10 de noviembre y se extenderán por 25 días corridos, con habilitación de días y horarios inhábiles para garantizar la continuidad de las tareas. La jueza federal ordenó que todas las intervenciones sean documentadas con fotografías y videos, preservando la cadena de custodia y restringiendo el acceso al área de trabajo. También participarán el ICAA, SENASA, Bomberos, la Municipalidad de 9 de Julio y la Dirección de Flora y Fauna, bajo supervisión judicial y fiscal. En los fundamentos, la magistrada sostuvo que la medida es "proporcional, legítima y necesaria" dentro del proceso penal y subrayó la importancia de la participación de la querella y de la familia del menor para garantizar la transparencia del procedimiento y evitar su revictimización. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios