Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 04:33 -

°


Archivo de Noticias

BUSCADOR:

SE AVANZA EN LA NORMALIZACIÓN DE CONSORCIOS RURALES Y DE LADRILLEROS.

En una nueva reunión regional con representantes de los Consorcios Rurales y Consorcios Ladrilleros, esta vez en Juan José Castelli, el ministro de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Víctor Zimmermann, brindó detalles de los trámites tendientes a su normalización, “a raíz de la causa IAFEP por la cual hay ex funcionarios presos”.

MESÓN DE FIERRO: LA APA, VIALIDAD PROVINCIAL Y CONSORCIOS CAMINEROS COMPLETARON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL CANAL RURAL.

La Administración Provincial del Agua (APA), junto con los consorcios camineros de Haumonia y de Mesón de Fierro, completaron trabajos de limpieza y desobstrucción de un canal en la zona rural en el Departamento 12 de Octubre, para a drenar los excesos de agua de lluvia de los campos productivos y de la zona urbana.

ESTE LUNES 9, EL GOBIERNO DEL CHACO INICIA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzarán a abonarse a partir del lunes 9 de diciembre a todos los beneficiarios de la Provincia.

LA CORTE SUPREMA ORDENÓ EL JUICIO ORAL DE CRISTINA KIRCHNER POR EL PACTO CON IRÁN.

El máximo tribunal resolvió que la causa por encubrimiento agravado del atentado a la AMIA deberá ser juzgada y la ex presidente tendrá que enfrentar el juicio oral por el Memorándum con Irán.

"UN AÑO SIN CORTES DE CALLES": NUEVAMENTE EVITARON QUE MANIFESTANTES INTERRUMPIERAN EL TRÁNSITO EN EL CENTRO DE RESISTENCIA.

Trescientas personas pertenecientes a diferentes gremios se juntaron en pleno centro de Resistencia durante la jornada de este jueves, en 9 de Julio e Italia, en dirección a la Plaza 25 de Mayo, cerca de las 10 de la mañana. Por su parte, la Policía montó un operativo para que los manifestantes no cortaran la calle y permitieran la libre circulación de los chaqueños.

EL SENADOR EDGARDO KUEIDER Y SU SECRETARIA FUERON IMPUTADOS POR TENTATIVA DE CONTRABANDO EN PARAGUAY.

El senador peronista por Entre Ríos, Edgardo Kueider, y su secretaria, Iara Guinsel Costa, ingresaron a Paraguay con más de US$ 200.000 y 640.000 pesos sin declarar. Por este motivo, se les imputa el "hecho punible de Tentativa de Contrabando", en grado de "Coautores", ya que el monto máximo para ingresar a ese país es de 10.000 dólares.

EL DESPLIEGUE POLICIAL POR LAS FIESTAS NAVIDEÑAS YA ESTÁ EN MARCHA.

Hoy, el ministro de Seguridad Dr. Hugo Daniel Matkovic, acompañado del Jefe de Policía Comisario General (r) Fernando Romero, el Subjefe de Policía Comisario General Manuel Victoriano Silva y el Director Ejecutivo del Ce.A.C. Policial Comisario General Cristian Antonio Durand, recorrieron varios puntos donde se comenzó con el operativo “Felices Fiestas”.

SECHEEP EN TERRENO: RECORRIDA POR OBRAS Y REUNIÓN CON VECINOS EN EL IMPENETRABLE.

A paso firme, SECHEEP avanza con la ejecución de trabajos en la red eléctrica de localidades y parajes del impenetrable chaqueño. En ese marco, autoridades de la empresa energética iniciaron una recorrida por Fuerte Esperanza, El Sauzalito, Juan José Castelli y zonas aledañas con el objetivo de verificar el avance de diferentes proyectos que se están realizando y dialogar con vecinos sobre el funcionamiento del sistema energético en la región.

EL ESPINILLO: EL GOBIERNO PROVINCIAL REACTIVA EL PROGANO CON GRAN PRESENCIA EN TERRITORIO.

El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible impulsa el Programa Ganadero del Norte (ProGaNo) con actividades que fortalecen el funcionamiento de los Centros de Desarrollo Productivo (CeDePro) en distintos puntos de El Impenetrable chaqueño y la reactivación del frigorífico caprino de Pampa del Infierno.

EL PIQUETERO CARLOS BARRAZA FUE ECHADO DE SAMEEP A 11 MESES DE SU DETENCIÓN POR FRAUDE AL ESTADO.

Carlos Iván Barraza, piquetero y trabajador de la SAMEEP, fue dado de baja de la empresa estatal por justa causa, a 11 meses de su detención en el marco de una causa por fraude al Estado. La decisión fue tomada por el Directorio de la empresa, quien argumentó que las faltas cometidas por el dirigente social perjudicaron la imagen de la empresa y la confianza depositada en él como trabajador.