Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 11:43 -

°


JUDICIALES

29 de abril de 2025

EN SANTA FE, ENCONTRARON DOS VEHÍCULOS DE LA DIRIGENTE PIQUETERA VANESA LÓPEZ.

Secuestraron dos nuevos vehículos vinculados a Vanesa López, la dirigente piquetera condenada junto a sus familiares por la Justicia por "lavado de activos" tras hacer negocios con mercaderías de Desarrollo Social. El operativo fue en dos localidades de Santa Fe.

Se trata de una camioneta y una motocicleta, vinculados a la mujer condenada por "lavado de activos". Fue durante un procedimiento realizado este martes ordenado por el Tribunal Oral Federal de Resistencia, tras diversas investigaciones que llevaron al personal del Departamento de Delitos Económicos y Financieros a las localidades de Villa Ocampo y Las Toscas, en Santa Fe. La investigación indicaba que allí había una camioneta y una motocicleta que fueron comercializadas por López, por lo que solicitaron ayuda a la Policía de Investigaciones de Santa Fe que, en horas de la tarde de este martes, incautaron los vehículos: una camioneta Volkswagen Amarok y una motocicleta Yamaha XTZ 125cc. Ambos rodados serán trasladados en las próximas horas a Resistencia. Se trata de otros vehículos más vinculados a la dirigente piquetera. El anterior había sido secuestrado en noviembre del año pasado, cuando los agentes realizaban un operativo sobre San Fernando al 500, en Resistencia, en búsqueda de un desaparecido. En ese entonces, encontraron un Chevrolet Cruze gris perteneciente a López. VANESA LÓPEZ, LA CONDENADA Vanesa López, una dirigente piquetera del barrio Toba, junto a su esposo y un colaborador, fue condenada por la Justicia Federal de Resistencia por lavado de activos. López desviaba mercaderías destinadas a sectores vulnerables, que recibía del Ministerio de Desarrollo Social, y las vendía en lugar de distribuirlas. Con los fondos obtenidos, compraron vehículos de lujo, como camionetas y motocicletas, que no podían justificar con sus ingresos salariales. La investigación reveló inconsistencias en su patrimonio y en el de sus cómplices, quienes también eran empleados públicos. Durante el proceso judicial, los acusados admitieron sus crímenes mediante un juicio abreviado, lo que resultó en una condena de tres años de prisión en suspenso y una multa. La sentencia incluyó una crítica a los fallos en los sistemas de control de ayuda social en la provincia, que permitieron el enriquecimiento ilícito de López y su círculo. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios