Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 19:32 -

°


NACIONALES

22 de mayo de 2025

ALBERTO FERNÁNDEZ RECIBIÓ DOS FALLOS ADVERSOS EN LA CAUSA POR VIOLENCIA DE GÉNERO .

Este jueves la Justicia volvió a rechazar el pedido del ex presidente para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini. Además, también denegaron el pedido de destruir pruebas obtenidas de su celular y su tablet.

La Cámara Federal porteña resolvió este jueves dos planteos centrales que habían sido impulsados por la defensa del ex presidente Alberto Fernández en la causa donde se investiga una denuncia por violencia de género formulada por Fabiola Yañez. Ambas decisiones resultaron desfavorables para el ex mandatario, que ya fue procesado y se encuentra en condiciones de afrontar un juicio oral. Una de las resoluciones confirma que no se destruirá el material extraído de su celular y una tablet incautados durante un allanamiento en agosto de 2023. La defensa había solicitado la eliminación de esa información una vez concluido el peritaje, pero la Justicia remarcó que debe preservarse "para cuidar la trazabilidad" de las pruebas. "Ya se ha obtenido la extracción forense de la totalidad de la información contenida en los dispositivos", indicó el fallo, y añadió que los discos utilizados seguirán siendo necesarios para responder los puntos periciales pendientes. Además, esa misma evidencia será utilizada en otra causa en curso, vinculada a la contratación de seguros durante su gobierno. El segundo revés judicial fue el rechazo de un nuevo intento por apartar al juez Julián Ercolini del expediente. Fernández, quien se presentó personalmente en los tribunales de Comodoro Py, alegó que existía una "enemistad manifiesta" por parte del magistrado. Sin embargo, el juez Eduardo Farah desestimó la recusación y afirmó que "las razones que se mandaron a tratar aquí no pueden dar lugar a la recusación, porque son tardías e intempestivas". Ambas resoluciones ratifican el curso de una investigación en la que, según las fuentes judiciales, se prevé avanzar hacia una etapa de juicio oral. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios