Jueves 29 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 29 de Mayo de 2025 y son las 10:58 -

°


NACIONALES

26 de mayo de 2025

"HOY PODES CONSUMIR HASTA $ 10 MILLONES SIN IDENTIFICACIÓN", ASEGURARON DESDE ARCA.

Luego del anuncio de la implementación del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo explicó las modificaciones en el régimen de información tributaria.

Juan Pazo dio detalles de las modificaciones en el régimen de información tributaria, luego del anuncio de la implementación del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos. Fue durante una entrevista en el canal A24, en la que Pazo dio detalles acerca del objetivo de los cambios en el mecanismo de control fiscal y destacó los cambios en cuanto a las normativas que obligaban a entidades bancarias a informar transacciones de cualquier monto. "Hasta el viernes se informaban operaciones desde 15 pesos. Hoy tus consumos privados están en la esfera de lo privado", dijo Pazo y cuestionó: "¿Te acordás cuando ibas al supermercado y te hacían pagar en cuatro veces o mostrar el DNI por una compra de 100 mil pesos? Eso no existe más"y agregó que "hoy podés consumir hasta 10 millones de pesos sin identificación". Los bancos y entidades financieras deberán informar las compras del consumidor final que superen los $ 10 millones, ya sea en efectivo u otros medios de pago. El titular de ARCA también detalló que "las transferencias bancarias que antes se informaban desde un millón ahora se reportan recién a partir de los 50 millones de pesos. Lo mismo rige para acreditaciones, tarjetas y billeteras virtuales". Por otra parte, al ser consultado si las flexibilizaciones podrían representar un incentivo a la evasión, el funcionario comentó: "Es al revés. Hay gente con seis monotributos distintos porque no puede entrar al sistema. Hoy tiene una razón para unificarse y facturar en blanco. Es un cambio cultural profundo". En esa misma línea, el funcionario dijo que las modificaciones no implican que no existan controles. "No es que no vemos. Podemos ver cuando lo necesitamos, pero ahora no lo hacemos por sistema. Queremos que la gente pueda operar con libertad, sin ser tratada como sospechosa por mover su propio dinero", concluyó. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios