Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 15:36 -

°


JUDICIALES

4 de agosto de 2025

RITUAL SATÁNICO, HERENCIA Y ACUSACIONES CRUZADAS: LA PELEA POR UNA CASA EN RESISTENCIA.

Un ciudadano denunció una maniobra judicial para despojarlo de una casa que compró hace más de 20 años. Afirma que el inmueble pertenecía a un hombre que asesinó a su esposa en un ritual satánico y que ahora la justicia intenta entregarlo a una supuesta heredera sin lazos familiares.

Un hombre denunció una supuesta maniobra judicial para despojarlo de una casa que compró en 2002 en Resistencia. Señaló a una jueza y a una abogada por presunta asociación ilícita, y asegura que buscan entregarle la propiedad a una heredera sin vínculo de consanguinidad con el antiguo dueño. Tras la feria judicial, un hombre de 55 años, identificado como Carlos Hernán Maximiliano Zambelli, colgó carteles en la esquina de avenida Sarmiento y avenida Laprida, en Resistencia, donde se encuentra el edificio de Tribunales. Los mismos estaban dedicados a la jueza María Eugenia Barranco Cortés y en el marco de esta situación Diario Chaco se acercó al lugar para dialogar con Zambelli. Carlos Hernán Maximiliano Zambelli Zambelli le comentó a este medio que él compró una casa ubicada en la calle Jujuy de la ciudad de Resistencia en el año 2002, más precisamente en enero, a una persona de apellido Gaitán, pero que ahora pretenden quitársela y dársela a un supuesto heredero del propietario original. "En el expediente 7526-19, en ese expediente puntualmente, hacen de que una persona que no es heredera, sea heredera. Invisten a una persona que se llama de apellido García, que es heredera de Gaitán. Esto es una mafia, es una mafia judicial", expresó el hombre. En esta línea, Zambelli señala que entre Gaitán y García "no hay vínculo de consanguinidad". Carteles contra la jueza Barranco Cortés en Tribunales Asimismo, Zambelli le entregó a Diario Chaco un documento que también presentó ante el Fiscal de Investigación Penal N° 14. El hombre relató: "Adquirí mediante boleto de compraventa un inmueble situado en la calle Jujuy N° 470 de esta ciudad a su entonces propietario, Sr. Armando Gaitán". Luego agregó que "como se trataba de un inmueble desocupado hacía un tiempo por situaciones familiares de sus moradores (dueños de la propiedad: Sr. Miguel Armando Gaitán y su esposa, Liceria García; siendo esta última asesinada por su mencionado esposo en el propio inmueble en un ritual satánico; lo que determinó que el cónyuge homicida sea trasladado a la cárcel)". También contó que, en aquel entonces, cuando fue a la casa para limpiar, fue denunciado por supuesta usurpación de la vivienda por un vecino. Sin embargo, aseguró que fue absuelto de dicha acusación. Luego, tras conocerse la muerte de Gaitán, Zambelli inició un juicio de escrituración ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4, a cargo de María Eugenia Barranco Cortés. Es así que, en diálogo con Diario Chaco, manifestó que una reconocida abogada de Resistencia y la jueza Barranco Cortés entramaron una "asociación ilícita" para brindar esa casa a una presunta familiar de los anteriores dueños. "La secretaria del Civil 4 no ve que no hay consanguinidad, no hay una partida de nacimiento que tenga un vínculo consanguíneo con el muerto. Y aun así declara: es heredera, y pone: es la sobrina. Y todo para expropiarme o para sacarme mi casa. Yo tengo una casa acá en el centro que vale una fortuna, no una casa en un barrio. Entonces, ellos hacen toda esta maniobra fraudulenta para sacarme la casa", dijo Zambelli. Carteles contra la jueza Barranco Cortés en Tribunales Por último, al ser consultado por los carteles y las acusaciones, explicó que tiene como objetivo lograr que la magistrada Barranco Cortéslo denuncie. "Yo quiero que me denuncie. Quiero que me denuncie porque es la única manera que va a prosperar mi causa. Porque ella tiene que demostrar que no es mafiosa. Imposible". Uno de sus carteles se pregunta "¿Quién juzga a los jueces?", intentando involucrar al Consejo de la Magistratura. Este órgano constitucional tiene disponible que cualquier ciudadano reclame la investigación contra un juez o autoridad judicial. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios