Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 22:28 -

°


ECONOMÍA

4 de agosto de 2025

SEGUNDO DESEMBOLSO DEL FMI: GIRARON US$ 2.000 MILLONES Y EL DÓLAR BAJÓ A 1.370.

Llegó el desembolso de US $ 2000 millones del Fondo Monetario Internacional tras aprobar la primera revisión del acuerdo. Con este giro, las reservas superaron los US $ 43.000 millones y el dólar oficial bajó a $ 1370.

Esto llega luego de que Argentina no lograra cumplir con la meta de reservas prevista para junio. Con este ingreso, las reservas superaron los US$ 43.000 millones. Con un envío de US $ 14.000 millones del programa, es decir, el 70% de los fondos acordados en abril. Gracias a esto, este lunes las arcas del Banco Central cerraron en los US $43.023. El 30% restante se espera para fin de año y sería el último desembolso por US $ 1000 millones y el resto se enviará en transferencias que promedian los US $ 500 millones cada una entre 2026 y 2029. El fin de este desembolso fue para fortalecer las arcas del Banco Central e intentar calmar la tensión cambiaria que se observó durante los últimos días. La tensión cambiaria del último mes -que se tradujo en un alza del 13% del tipo de cambio oficial- se explica principalmente en una baja de la oferta de dólares por la menor liquidación del agro producto de la finalización de la cosecha; del excedente de pesos en la plaza que quedó tras la última licitación del Tesoro y el fin de las LEFI; y de la incertidumbre preelectoral. En ese contexto, el FMI flexibilizó uno de los compromisos clave del acuerdo que mantiene con la Argentina: la meta de acumulación de reservas ya que el Gobierno no logró cumplir con el objetivo previsto para mediados de junio. En principio, el acuerdo establecía que el Banco Central (BCRA) debía cerrar este año con reservas internacionales netas positivas por US $ 2400 millones. Tras la revisión y la recalibración de la meta, Argentina deberá alcanzar los US $ 2600 millones negativos. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios