Lunes 11 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 11 de Agosto de 2025 y son las 16:07 -

°


NACIONALES

11 de agosto de 2025

AVANZA LA CAUSA CONTRA ALBERTO FERNÁNDEZ POR VIOLENCIA DE GÉNERO: PEDIRÁN JUICIO ORAL.

La causa contra el expresidente Alberto Fernández por violencia de género contra su expareja Fabiola Yañez, entró en su tramo final. El fiscal federal Ramiro González cerró la investigación y ya trabaja en el pedido de elevación a juicio oral, que presentará ante el juez Julián Ercolini.

La ex primera dama pidió una pena de 12 años de cárcel. En abril, la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Fernández por lesiones leves agravadas por contexto de violencia de género, lesiones graves y amenazas coactivas. Según la resolución, firmada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, la relación que ambos mantuvieron desde 2016 hasta mediados de 2024 estuvo atravesada por una "desigualdad de poder" y "violencia habitual y constante", principalmente psicológica, pero también con episodios físicos reiterados. El fallo destacó que parte de los ataques se produjeron en un contexto de aislamiento forzado dentro de la Quinta de Olivos, lo que derivó en un "marcado deterioro" en la salud de Yañez. La investigación concluyó que la situación de vulnerabilidad de la ex primera dama era conocida por Fernández desde el inicio de la relación. POSTURAS DE LAS PARTES En la etapa final del proceso, Yañez presentó un escrito en el que solicitó una pena de 12 años de prisión y rechazó cualquier alternativa de compensación como la probation. Sus abogados remarcaron que el exmandatario "no solo fue presidente de la Nación, sino que ejerció distintos cargos públicos y tenía un reconocimiento social" que profundizaba la asimetría de poder. La defensa de Fernández, en cambio, impulsó nuevos pedidos de prueba para dilatar el proceso, pero todos fueron rechazados por Ercolini. El magistrado argumentó que la etapa de juicio oral es el ámbito adecuado para ejercer un debate amplio y contradictorio. MEDIDAS CAUTELARES Y ANTECEDENTES En febrero, el juez había dictado el procesamiento de Fernández, dispuso un embargo por $ 10 millones y le prohibió acercarse a menos de 500 metros de Yañez o contactarla por cualquier medio. El expresidente apeló con un escrito de 59 páginas en el que rechazó las acusaciones y sostuvo que no existen pruebas directas, cuestionando la validez de los chats incorporados al expediente. Mientras tanto, la Justicia autorizó un régimen de visitas presencial entre Fernández y su hijo Francisco, de residencia en España, por tres meses. Los encuentros se realizarán en la ciudad de Buenos Aires, una semana al mes. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios