Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 15:19 -

°


NACIONALES

12 de septiembre de 2025

MILEI VETÓ LA LEY DE REPARTO DE ATN Y DEJÓ LA DECISIÓN FINAL EN MANOS DEL SENADO

El presidente Javier Milei confirmó este jueves el veto a la ley de distribución de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN), que había sido sancionada por el Congreso y establecía el reparto de esos fondos entre las provincias.

El presidente firmó el decreto que bloquea la norma votada en el Congreso. Los gobernadores reclaman la distribución de fondos que Nación retiene. La norma era resistida por la Casa Rosada, pero había sido avalada por la oposición. Tras advertir en reiteradas oportunidades que "pone en riesgo el equilibrio fiscal" de la administración nacional, el jefe de Estado firmó el decreto que bloquea la iniciativa y giró el documento al Senado. Ahora, la Cámara Alta podrá volver a discutir si rechaza el veto presidencial para ratificar la norma. Los ATN son fondos que se retienen antes de la distribución de la coparticipación federal de impuestos y que administra el Poder Ejecutivo ante emergencias o situaciones extraordinarias en las provincias. Los gobernadores han denunciado que el gobierno nacional retuvo esos fondos indebidamente y reclamaron una ley que establezca pautas claras para su distribución. Con apoyo de los bloques opositores, enfrentados al oficialismo libertario, el proyecto fue aprobado en ambas cámaras del Congreso. Con el veto de Milei ya formalizado, los senadores tendrán la posibilidad de insistir con la norma. Si alcanzan los dos tercios de los votos, podrán dejar la ley en vigencia y anular el decreto presidencial. El bloqueo al reparto de ATN ocurre en paralelo a la convocatoria al diálogo lanzada por el Ejecutivo tras la derrota en Buenos Aires. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, había señalado en sus primeras declaraciones que asumía con la misión de "tender puentes" con los gobernadores. Sin embargo, la decisión del presidente complica ese objetivo y reaviva la tensión con los mandatarios provinciales. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios