Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 14:11 -

°


INTERNACIONALES

10 de octubre de 2025

CRISIS EN PERÚ: EL CONGRESO DESTITUYÓ A DINA BOLUARTE POR "INCAPACIDAD MORAL PERMANENTE".

El Congreso de la República del Perú aprobó en la madrugada de este viernes la vacancia presidencial de Dina Boluarte, quien fue destituida por "incapacidad moral permanente" tras una votación histórica en la que 121 legisladores respaldaron la medida sin votos en contra ni abstenciones.

Boluarte Zegarra se convirtió en la sexta presidenta del Perú en dejar el poder en menos de 10 años. Con esta decisión, Boluarte se convierte en la sexta presidenta en dejar el poder en menos de una década en el país andino. La sesión, que marcó el fin del mandato de Boluarte Zegarra a la medianoche del 10 de octubre de 2025, fue el punto culminante de una crisis política que se intensificó en las últimas semanas. La sucesión presidencial recayó de inmediato en José Jerí, actual presidente del Congreso, conforme a la normativa vigente. Votación para destituir a Dina Boluarte La moción de vacancia fue impulsada bajo el argumento de "incapacidad moral permanente", y reunió el apoyo de Renovación Popular, Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Podemos Perú, Avanza País, Acción Popular y Somos Perú, entre otras bancadas que hasta hace pocos meses sostenían al gobierno de Boluarte. LAS CAUSAS DE LA DESTITUCIÓN El proceso se inició el 9 de octubre, cuando un grupo multipartidario presentó cuatro mociones de vacancia contra la mandataria, respaldadas por al menos 34 legisladores. Entre los fundamentos se mencionaron acusaciones de corrupción, como el caso "Rolexgate", y la incapacidad del Ejecutivo para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana. El detonante final fue el ataque armado durante un concierto del grupo Agua Marina en el distrito limeño de Chorrillos, donde cinco personas resultaron heridas. El hecho provocó indignación y reavivó las críticas hacia el gobierno por su falta de control sobre la violencia urbana. Con 121 votos afirmativos —muy por encima de los 87 necesarios— el Pleno del Congreso aprobó la vacancia presidencial, en una sesión que será recordada como una de las más categóricas en la historia reciente del país. JOSÉ JERÍ ASUME LA PRESIDENCIA DEL PERÚ Tras la destitución, la presidencia fue asumida por José Jerí, abogado y político limeño de 39 años, quien encabeza el Congreso para el período 2025-2026. Militante del partido Somos Perú, Jerí fue electo congresista en 2021 y llegó a la presidencia del Parlamento en julio de este año con respaldo transversal. El flamante mandatario prometió una transición institucional "ordenada y transparente", aunque su figura no está exenta de controversias: enfrenta investigaciones por presunta violación sexual y enriquecimiento ilícito, causas que él niega y asegura estar afrontando en colaboración con la justicia. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios