Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 19:24 -

°


NACIONALES

28 de octubre de 2025

RATIFICAN LAS CONDENAS CONTRA GUILLERMO MORENO Y QUEDÓ INHABILITADO PARA CARGOS PÚBLICOS.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes las condenas contra Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio Interior, y confirmó la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, además de penas de prisión en suspenso de dos años y medio.

El exsecretario de Comercio Interior recibió prisión en suspenso y no podrá ocupar cargos públicos. Una de las causas se refiere a hechos ocurridos en 2010 durante una asamblea de accionistas de Papel Prensa SAICF, en la que Moreno, representando al Estado, protagonizó un incidente que derivó en su condena por amenazas coactivas. Según el expediente, el exfuncionario exhibió guantes de boxeo y un casco de sparring, mientras decía: "Acá no se vota nada. Las mujeres para atrás y demos la pelea que hay que dar" y advirtió que la reunión "terminaría mal" porque "sus muchachos estaban para bancársela". Durante la asamblea también se apagaron las luces y se tapó la cámara que registraba la reunión. El Tribunal Oral Federal 8 lo había condenado en 2022 a dos años de prisión en suspenso y seis meses de inhabilitación, fallo que fue confirmado por la Cámara Federal de Casación Penal en 2023 tras considerar la "minuciosa reconstrucción" de los hechos y la solidez de las pruebas. La segunda causa involucró el uso indebido de fondos públicos para producir materiales con consignas en contra del Grupo Clarín entre 2011 y 2013. Moreno, junto con Fabián Dragone y los exfuncionarios Carlos Martínez y Guillermo Cosentino, fue acusado de incitación a la violencia colectiva y peculado, por financiar gigantografías y artículos con frases como "Clarín Miente" y "Clarín. Cadena Nacional del… Desánimo, Ocultamiento, Desinformación, Miedo" para distribuirlos en actos públicos y oficinas oficiales. En 2017, el Tribunal Oral Federal 7 condenó a Moreno a dos años y seis meses de prisión en suspenso y inhabilitación perpetua para cargos públicos, mientras que sus coacusados recibieron penas de dos años de prisión. La sentencia fue ratificada en 2019 por la Cámara Federal de Casación Penal y ahora la Corte Suprema rechazó el recurso final de la defensa, dejando firme la condena. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios