Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 19:24 -

°


ACTUALIDAD

30 de octubre de 2025

MILEI SE REÚNE CON GOBERNADORES PARA REABRIR EL DIÁLOGO: ZDERO ESTARÁ PRESENTE.

Tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei encabezará este jueves a las 17 una reunión con más de 20 gobernadores en Casa Rosada, en lo que marcará el inicio formal de una nueva etapa de diálogo entre el Gobierno nacional y las provincias.

Remarcan que el objetivo del encuentro es "abrir el diálogo" y enviar señales de estabilidad política tanto al mercado interno como a los Estados Unidos. Diario Chaco pudo confirmar que el gobernador chaqueño, Leandro Zdero, será uno de los que participe de la reunión que, según trascendió hasta el momento, tiene como ejes asegurar respaldos para el Presupuesto 2026 y avanzar en las reformas laboral, previsional y tributaria. La cumbre llega en un contexto de expectativa por la inminente convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso, donde el oficialismo buscará acuerdos previos que le garanticen una mayoría parlamentaria. Remarcan que el objetivo del encuentro es "abrir el diálogo" y enviar señales de estabilidad política tanto al mercado interno como a los Estados Unidos, país con el que el Gobierno negocia inversiones y asistencia financiera. Acompañarán al Presidente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quienes fueron ratificados como los principales interlocutores con las provincias. "El discurso de Milei fue un llamado al diálogo por primera vez. El Milei de 2024 hubiese criticado a los gobernadores, pero ahora los convocó a acompañar las reformas", aseguran. Los mandatarios provinciales llegarán al encuentro con reclamos concretos: financiamiento para sus distritos, reactivación de la obra pública y revisión del esquema de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). También plantearán una revisión del Impuesto a los Combustibles Líquidos, que afecta directamente la recaudación local. El Gobierno, por su parte, anticipa que el proyecto de Presupuesto 2026 incluirá metas de equilibrio fiscal, pero también mecanismos de compensación para las provincias que acompañen las reformas estructurales. Desde la Casa Rosada buscan reeditar el espíritu del Pacto de Mayo, firmado por 18 gobernadores en 2024. "Vamos a acompañar las reformas que el país necesita. La laboral, la impositiva. No podemos seguir con esta carga tributaria", señaló el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, uno de los integrantes del bloque Provincias Unidas. Antes de la cumbre, los gobernadores de Provincias Unidas —Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz)— mantuvieron una reunión virtual para acordar una estrategia común. Coincidieron en sostener una actitud dialoguista, aunque con capacidad de negociación. La reunión entre Milei y los gobernadores se realizará este jueves a las 17 en Casa Rosada. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios