Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 16:01 -

°


NACIONALES

5 de agosto de 2025

ELECCIONES 2025: LLA YA CERRÓ ACUERDOS CON GOBERNADORES DE MENDOZA, ENTRE RÍOS, CHACO Y SAN LUIS

La fuerza de Javier Milei logró sellar alianzas con referentes provinciales para maximizar bancas en el Congreso. En otros distritos, irá sola.

La Libertad Avanza se prepara para las elecciones legislativas del 26 de octubre con una estrategia electoral adaptada a cada distrito. Según fuentes del espacio oficialista, el criterio principal es hacer acuerdos siempre que garanticen más legisladores. Por eso, en algunos casos sellaron alianzas con gobernadores o partidos provinciales, mientras que en otros competirán con lista propia. La conducción del armado nacional está en manos de Karina Milei, quien toma la última decisión sobre cada distrito. En Mendoza, se oficializó una alianza con la UCR de Alfredo Cornejo, que excluyó al PRO. En Entre Ríos, se sumará la coalición que llevó al poder a Rogelio Frigerio, aunque sin reparto de lugares en las listas. En Chaco, el pacto con Leandro Zdero prioriza obtener senadores, aunque aún no se definió el candidato principal. También se consolidó un entendimiento con Claudio Poggi en San Luis, que optó por bajar su lista nacional como gesto hacia la Casa Rosada. En otras provincias como San Juan y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aún no hay definiciones. El gobernador Orrego mantiene buen vínculo con el Ejecutivo, pero el partido local de LLA no fue notificado de un acuerdo. En CABA, las negociaciones con el PRO continúan. El macrismo pide al menos dos lugares entrables en Diputados, mientras que los libertarios ofrecieron el quinto y sexto puesto, lo que podría destrabar el pacto. En paralelo, La Libertad Avanza presentará listas propias en distritos como Jujuy, Santa Fe, Salta, La Pampa, La Rioja, y Santa Cruz, apostando a la polarización nacional. También prevén competir por afuera en Neuquén y Río Negro, con el objetivo de captar votos sin aliados directos. En Corrientes, la alianza que se presentó para la elección provincial de agosto podría repetirse en octubre, aunque no fue confirmada oficialmente. En varias provincias, se contemplan alianzas con partidos opositores como el PRO o la UCR, sin descartar la incorporación de otras fuerzas como Republicanos Unidos o el Partido Libertario. Estas estrategias apuntan a maximizar la representación parlamentaria sin perder identidad propia. La fecha clave será el 7 de agosto, cuando venza el plazo legal para inscribir las alianzas en todo el país.

COMPARTIR:

Comentarios