Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 02:38 -

°


INTERNACIONALES

18 de agosto de 2025

HAMAS ACEPTÓ EL ALTO AL FUEGO A LA GUERRA EN GAZA POR 60 DÍAS.

El grupo islamista Hamas confirmó este lunes que aceptó una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza, presentada por mediadores de Egipto y Qatar. El anuncio fue difundido a través de un breve comunicado reproducido por el diario Filastín, afín a la organización, sin que se detallaran las condiciones específicas del acuerdo.

La misma fue presentada por mediadores de Egipto y Qatar. Incluye la liberación de 10 rehenes y la entrada masiva de ayuda humanitaria. Según medios israelíes y árabes, la iniciativa contempla un pacto parcial que incluiría la liberación de algunos rehenes y la retirada de tropas israelíes de determinadas zonas del enclave. Una fuente egipcia citada por la agencia EFE indicó que Hamas dio su aprobación tras una reunión conjunta con mediadores egipcios y qataríes, en la que participaron líderes del grupo en territorio egipcio. De acuerdo con esa misma fuente, el plan establece un cese de hostilidades de 60 días, la suspensión de actividades militares de Hamas, la liberación de 10 rehenes y la entrada masiva de ayuda humanitaria, en respuesta a la grave crisis que atraviesa la población gazatí. También estipula que Israel deberá garantizar el tránsito seguro de los convoyes humanitarios y retirar parte de sus fuerzas de zonas ocupadas, aunque no se precisó la cantidad de prisioneros palestinos que podrían ser liberados a cambio. Tras la aceptación de Hamas, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, sostuvo que la única motivación del grupo para negociar responde a la amenaza de que Israel tome el control total de la ciudad de Gaza. En la misma línea, el primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que la organización se encuentra bajo una "presión inmensa" debido a la inminente ofensiva de las fuerzas israelíes. Netanyahu explicó que mantuvo una reunión con el ministro de Defensa y altos mandos militares para analizar la ampliación de las operaciones en Gaza, conforme al plan aprobado por el gabinete de seguridad a inicios de mes. El objetivo, dijo, es tomar la ciudad de Gaza y los campos de refugiados centrales para eliminar los últimos bastiones de Hamas. El conflicto ya dejó más de 62.000 muertos en la Franja, según estimaciones recientes. Por su parte, el diario Filastín señaló que el acuerdo incluiría, además, la retirada de tropas israelíes a 1.000 metros del norte y el este de Gaza, junto con la liberación simultánea de rehenes y prisioneros palestinos. Sin embargo, el Gobierno israelí reiteró que Hamas debe liberar de inmediato a todos los secuestrados, desarmarse por completo, aceptar la desmilitarización del enclave y permitir la formación de un nuevo gobierno en Gaza no vinculado ni a Hamas ni a la Autoridad Palestina. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios