Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 19:15 -

°


NACIONALES

4 de noviembre de 2025

UN GOBERNADOR PERONISTA RESPALDÓ LA ACTUALIZACIÓN DE LEYES LABORALES QUE IMPULSA MILEI.

El jefe del Estado tucumano, Osvaldo Jaldo, planteó abiertamente "no nos podemos oponer", dando su aval a la reforma que es una clave para la discusión que se abre en el país, con epicentro en el Congreso y en las conversaciones entre mandatarios federales y Casa Rosada.

El gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, ratificó su respaldo al programa de reformas laborales impulsado por el gobierno nacional. Según explicó, "no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales", en referencia a la convocatoria del Ejecutivo central a las provincias para acompañar una modernización normativa. Jaldo señaló que el contexto de transformación productiva con avances tecnológicos, robótica e inteligencia artificial hace indispensable una normativa laboral "alineada con los tiempos". Afirmó que las leyes deben dar "garantías a los trabajadores, pero también posibilidades al sector privado para poder funcionar". Al mismo tiempo, aclaró que este acompañamiento no significa la pérdida de los derechos laborales ya adquiridos. En sus propias palabras: "Las modificaciones no van hacia atrás, porque ninguna ley es retroactiva. … Con eso dejamos por sentado, con total seguridad, que los derechos adquiridos no se tocan". El respaldo de Jaldo adquiere relevancia porque es el primero de los mandatarios provinciales del peronismo que se manifiesta públicamente a favor del proyecto del gobierno nacional. Este gesto puede interpretarse como una señal política de alineamiento institucional y de transición hacia nuevas reglas laborales. Sin embargo, en su exposición también puso límites: puso especial atención en que "las reformas respeten el federalismo y los recursos de las provincias. En el caso de Tucumán, la industria local exporta productos a más de 150 mercados, necesita un marco competitivo, pero sin desatender los servicios esenciales como salud, educación y seguridad". El anuncio de Jaldo se produjo en un momento de alta expectativa, ya que el Ejecutivo nacional ha invitado a más de 20 provincias a participar del diseño de la reforma laboral. El apoyo del gobernador de Tucumán abrió la puerta a un significativo giro en la puja política sobre este tema: de la resistencia al cambio hacia una articulación visible entre gobernadores y la Casa Rosada. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios