Domingo 3 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 3 de Agosto de 2025 y son las 16:59 -

°


ECONOMÍA

1 de agosto de 2025

EL BANCO CENTRAL AUMENTA LOS ENCAJES Y CAUSA MOVIMIENTOS "EN EL BOLSILLO".

El Banco Central incrementó los encajes bancarios para reducir la cantidad de pesos en circulación y contener la presión sobre el dólar, medida que impactará tanto a bancos como a billeteras virtuales a partir de este viernes 1° de agosto. Los encajes son los fondos que las entidades deben mantener inmovilizados en el BCRA como reserva.

Bancos tradicionales y billeteras virtuales se ven afectadas por la medida que fue anunciada en el streaming oficial, "Carajo", y luego publicada en el Boletín Oficial. El presidente del BCRA, Santiago Bausili, anunció la medida en el canal de streaming Carajo, y poco después se publicó la normativa (Comunicación "A" 8289). Para las cuentas a la vista, el encaje se mantiene en 45%, pero aumenta del 36% al 40% la porción en efectivo, reduciendo la integración en bonos del 9% al 5%. Esto limitará los pesos disponibles y podría encarecer el crédito. En los fondos "money market" de las billeteras virtuales, como Mercado Pago o Ualá, el encaje se duplica del 20% al 40%, lo que reducirá los intereses que ofrecen a sus usuarios. La medida también abarca cauciones bursátiles en pesos. Bausili justificó la decisión al señalar que los bancos tenían "liquidez libre de sobra" y busca equiparar los encajes entre cuentas bancarias (CBU) y virtuales (CVU), eliminando distorsiones regulatorias. Además, se aumentó un 10% el nivel de encajes para cuentas a la vista, incentivando a los bancos a mantener mayores saldos en el BCRA. Se espera que la medida eleve las tasas de interés en el mercado desde este viernes. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios