Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 16:25 -

°


INTERNACIONALES

10 de octubre de 2025

MARIA CORINA MACHADO GANÓ EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2025.

La líder de la oposición venezolana María Corina Machado fue reconocida este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025, en una decisión que resalta su papel en la defensa de la democracia en el país gobernado por Nicolás Maduro.

El anuncio fue encabezado por Jørgen Watne Frydnes, presidente del comité, quien destacó que Machado fue galardonada “por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. En su declaración, Frydnes subrayó que el premio de este año recae en “una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”. El comité señaló además que “Machado demostró que las herramientas de la democracia son también las de la paz”, y que “encarna la esperanza de un futuro diferente, en el que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces”. La distinción reconoce no solo su trayectoria política sino también su liderazgo en una oposición que, tras años de divisiones internas, logró reagruparse en torno a la exigencia de elecciones libres. Mirá También: Donald Trump confirmó el ataque estadounidense a un tercer barco y advirtió al régimen de Nicolás Maduro: “Dejen de enviar drogas” La fuerte crítica del comité Nobel a Venezuela “Como líder del movimiento democrático en Venezuela, Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes”, sostuvo el comité. El organismo recordó que la dirigente liberal fue “una figura clave y unificadora en una oposición política que en su día estuvo profundamente dividida”. Además, subrayaron que pese a haber sido inhabilitada por el chavismo antes de las elecciones de 2024, “lideró la campaña junto al candidato que la reemplazó, Edmundo González Urrutia, denunció fraude y luego pasó a la clandestinidad ante las amenazas del gobierno de Nicolás Maduro”. A la vez, el titular del comité selector advirtió que “Venezuela evolucionó de un país próspero y relativamente democrático a un Estado brutal y autoritario”, al tiempo que enmarcó la situación dentro de una tendencia global de deterioro institucional. Mirá También: Nicolás Maduro se adjudicó el triunfo en las elecciones legislativas y denunció un supuesto complot de la oposición: “Plan violento” “Vivimos en un mundo donde la democracia está en retroceso, donde cada vez más regímenes autoritarios desafían las normas y recurren a la violencia”, expresó el funcionario noruego y sumó que “el férreo control del poder por parte del régimen venezolano y su represión de la población no son únicos en el mundo. “Observamos las mismas tendencias a nivel mundial: el Estado de derecho abusado por quienes ostentan el poder, la libertad de prensa silenciada, los críticos encarcelados y las sociedades empujadas hacia regímenes autoritarios y la militarización”, agregó. Al momento de darle el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, el directivo concluyó que en Venezuela durante 2024, “se celebraron más elecciones que nunca, pero cada vez menos son libres y justas”. Fuente MITRE.

COMPARTIR:

Comentarios