Domingo 12 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 12 de Octubre de 2025 y son las 19:35 -

°


INTERNACIONALES

12 de octubre de 2025

CÓMO SERÁ LA ENTREGA DE LOS REHENES QUE HAMAS DEVOLVERÁ A ISRAEL.

El ejército israelí completó los preparativos para recibir a los rehenes israelíes -vivos y fallecidos- que serán liberados por el grupo terrorista Hamas en las próximas horas. El plan, aprobado por el jefe del Estado Mayor, incluye protocolos médicos, logísticos y ceremoniales adaptados a cada situación.

Las Fuerzas de Defensa de Israel detallaron cómo será el protocolo para la entrega, atención médica y acompañamiento a las familias de los secuestrados. Según informó el corresponsal militar Doron Kadosh, la entrega se realizará en un punto acordado dentro de la Franja de Gaza, donde representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recibirán a los secuestrados. Una unidad especial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se encargará de su traslado. Si alguno presenta un cuadro de salud crítico, será evacuado en helicóptero al Centro Médico Soroka, en Be’er Sheva. Los demás serán llevados por tierra al centro de recepción de Re’im, donde los esperarán familiares directos, y luego serán trasladados a hospitales designados en Tel Aviv, Tel HaShomer o Petah Tikva. Las FDI dispusieron 24 habitaciones equipadas para recibir hasta 20 rehenes de forma simultánea. Se prevé que los niños pequeños esperen a sus padres en el hospital para facilitar el reencuentro emocional. Además, el acuerdo prohíbe las ceremonias públicas de liberación, habituales en ocasiones anteriores, para evitar situaciones de exposición y humillación. El ejército informó que se desconoce el estado de salud de los secuestrados y se ha preparado para todos los escenarios. En el lugar hay sillas de ruedas, muletas, ropa nueva y artículos básicos de asistencia. Protocolo para los rehenes fallecidos Los cuerpos serán trasladados directamente a Israel sin identificación preliminar en Gaza. Equipos de ingeniería militar revisarán los ataúdes para descartar la presencia de explosivos antes de la ceremonia. En el sitio se realizará un breve acto militar: los ataúdes serán cubiertos con banderas israelíes, un rabino recitará salmos y los soldados rendirán honores. Luego, la policía escoltará los restos al Instituto Forense Abu Kabir, en Tel Aviv. Si los fallecidos pertenecen a las fuerzas armadas, sus restos pasarán a la base militar de Shura para completar la identificación. El proceso puede demorar entre 10 y 48 horas, tras lo cual serán entregados a sus familias para el entierro civil o militar. Asistencia a las familias El operativo contempla equipos de apoyo psicológico y logístico para los familiares durante las etapas de recepción, hospitalización o duelo. Los consejeros elaboraron pautas para los reencuentros, priorizando el bienestar emocional, especialmente de los menores. La Cruz Roja coordina cada fase del procedimiento -desde la entrega en Gaza hasta el traslado a Israel- bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios